Tercera muestra de protesta en los últimos meses

Unas 3.000 personas muestran en la calle su protesta por los servicios sanitarios en el Altiplano

Unas tres mil personas han respaldado la convocatoria con su presencia, también con sus aplausos y con carteles en los que se reclama calidad en la asistencia sanitaria para los 60.000 vecinos de las dos localidades del norte de la Región.

Ángel Alonso

Murcia | 24.05.2024 10:50

Unas 3.000 personas muestran en la calle su protesta por los servicios sanitarios en el Altiplano
Unas 3.000 personas muestran en la calle su protesta por los servicios sanitarios en el Altiplano | elperiodicodeyecla.com

Masiva concentración de los vecinos de Yecla y Jumilla para volver a exigir una sanidad pública de calidad.

La Asociación para la Mejora de la Sanidad de Yecla y Jumilla (AMAS Altiplano), junto a otras 15 asociaciones de ámbito sanitario, han vuelto a sacar a la calle a un gran número de personas que han reclamado el final de los problemas sanitarios en la comarca.

Era la tercera ocasión en los últimos dos años en la que la protesta se traslada a las puertas del hospital Virgen del Castillo.

Unas tres mil personas han respaldado la convocatoria con su presencia, también con sus aplausos y con carteles en los que se reclama calidad en la asistencia sanitaria para los 60.000 vecinos de las dos localidades del norte de la Región.

El lema de la concentración era “Defiende tu salud”. Altavoz en mano, se fueron escuchando las demandas de mejoras por parte de los portavoces de AMAS. Unas peticiones que volvieron a centrarse en la necesidad de tener especialistas propios para el hospital comarcal situado en Yecla. Los convocantes no creen en el sistema de especialistas “compartidos” que ha implantado el Servicio Murciano de Salud en los últimos años. Un sistema que intenta cubrir la falta de médicos en distintas especialidades.

“Hay que darse cuenta que necesitamos los servicios en nuestra área. Hemos tenido una asistencia normal, con consultas, pruebas…eso es lo que nosotros queremos. Queremos lo que teníamos, lo que nos merecemos y lo que pagamos”, expresaron los convocantes ante el aplauso de los presentes.

Además, explicaron que no es igual el trato del servicio sanitario dependiendo de donde se vive en la Región. "La sanidad es integral y de todos. La gestión debe ser igual para todos los habitantes de esta Región", dijo Verónuica Maqueda, una de las portavoces de AMAS.

Además, explicaron que las listas de espera han sobrepasado los límites establecidos en la ley y se pone en riesgo la salud de las personas. Los cierres de agendas se están utilizando para que no crezcan las listas de espera.

"Hubo un tiempo en el que la sanidad estaba centrada en los grandes hospitales. Se tuvo la inteligencia de poner en marcha los hospitales comarcales porque acercan la sanidad a las distintas zonas. Ahora se mantienen como espacios sin recursos de personal suficiente. Los hospitales comarcales están en caída libre", dijo Maqueda sacando el aplauso de los presentes.

Por otro lado, explicaron su postura sobre los médicos "compartidos" con grandes hospitales de la Región. “Vienen, pasan un tiempo y luego se dedican a los hospitales grandes. Los pacientes se pasan el tiempo esperando y viajando a Murcia. No se regula el tiempo que los profesionales dedican a los hospitales comarcales".

“Sabemos que se pueden hacer las cosas mucho mejor de lo que se hace”, explicaron los organizadores de la protesta. La mayoría de los miembros de AMAS son médicos jubilados que en los últimos años han denunciado las carencias de la atención a los vecinos de Yecla. Esa condición de médicos retirados pero conocedores del trabajo sanitario, también la esgrimieron para denunciar la que consideran mala gestión de la sanidad pública.

Foto: El Periódico de Yecla