CONGRESO

Yolanda Díaz clausurará el 31 de mayo en Mérida el XXXIV Congreso de la Asociación Española de Derecho del Trabajo

En la clausura del evento, que tendrá lugar a las 14,00 horas en el Centro Cultural Alcazaba de la capital extremeña, están previstas también las intervenciones de la presidenta de la Junta, María Guardiola; el secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez Corujo; y la presidenta de la AEDTSS y presidenta emérita del Tribunal Constitucional, María Emilia Casas Baamonde

ondacero.es

Mérida | 20.05.2024 14:05

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz | A. Pérez Meca - Europa Press

La vicepresidenta segunda del Gobierno, ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, participará el viernes 31 de mayo en Mérida en el acto de clausura del XXXIV Congreso de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social (AEDTSS).

En la clausura del evento, que tendrá lugar a las 14,00 horas en el Centro Cultural Alcazaba de la capital extremeña, están previstas también las intervenciones de la presidenta de la Junta, María Guardiola; el secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez Corujo; y la presidenta de la AEDTSS y presidenta emérita del Tribunal Constitucional, María Emilia Casas Baamonde.

De este modo se refleja en el programa del congreso, del que informa la Universidad de Extremadura y recoge Europa Press, y que reunirá a más de 250 asistentes en el mayor encuentro nacional de expertos en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.

El congreso --bajo el lema 'Trabajo, Edad y Pensiones de Jubilación- se centrará en la reforma de las pensiones y del conjunto de la Seguridad Social, y recogerá sus propuestas en la llamada 'Declaración de Mérida'.

El acto inaugural tendrá lugar el jueves día 30, a las 09,30 horas, en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Mérida, a cargo del rector de la Universidad de Extremadura, Pedro M. Fernández Salguero; el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey; el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo Miranda; el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna; y la presidenta de la AEDTSS y presidenta emérita del Tribunal Constitucional, María Emilia Casas Baamonde.

El catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la UEx, Javier Hierro, será el encargado de impartir la ponencia general del congreso al que van a asistir más de 250 personas, entre los que se cuentan académicos de más cuarenta universidades, así como profesionales de las ramas de la abogacía, la judicatura y la Administración Pública.

Tal y como explica Hierro, "la Seguridad Social es un tema de gran trascendencia social". "Las pensiones están siempre en el debate público y en las conversaciones de nuestro día a día. Pero no es lo único, qué decir de los subsidios por desempleo o del ingreso mínimo vital. Aunar las variables edad, trabajo y Seguridad Social dará pie, estoy seguro, a debates muy significativos y, lo que es más importante, a propuestas concretas para la reforma del sistema", apunta.

Por su parte, la presidenta de la AEDTSS, María Emilia Casas, ha agradecido el apoyo a todas las instituciones y personas involucradas y se ha felicitado por la numerosa asistencia.

"Estamos en condiciones de celebrar un congreso muy relevante en lo práctico, en el que podamos poner encima de la mesa propuestas concretas para para la reforma de la Seguridad Social, prestando atención las personas mayores, pues las pensiones serán protagonistas, pero también a los jóvenes y al resto de la población, pues trabajo y edad son las otras patas del congreso", ha afirmado.

El evento goza del respaldo institucional del Ministerio de Trabajo y Economía Social, de la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz, el Ayuntamiento de Mérida, Feacem y la Universidad de Extremadura.