La Diputación de Badajoz se sumará este jueves, a las 22,00 horas, al apagón convocado a favor de la continuidad de la Central Nuclear de Almaraz, según ha anunciado el presidente de la institución provincial, Miguel Ángel Gallardo, que ha recalcado que su posición de ser "solidaria" con Campo Arañuelo.
"Somos Extremadura y, por lo tanto, nosotros creemos que, mientras no haya una alternativa real al empleo en Campo Arañuelo la central ha de mantenerse", ha reafirmado Gallardo, quien ha apuntado que "lo más importante de todo esto" es que, a nivel político, han estado trabajando "de forma discreta" en reuniones con la ministra de Transición Ecológica, con el comité de empresa, y con las propias empresas, a tenor de lo cual ha aseverado que "ahora mismo hay un punto de encuentro en esas reuniones para ver la posibilidad de prórroga de la central".
Sin embargo y mientras no esté construida la gigafactoría de Navalmoral de la Mata, "lógicamente para nosotros lo que más nos ocupa y preocupa es el empleo en Campo Arañuelo". Una iniciativa de la que ha indicado que es "una buena noticia" que un proyecto que venía del gobierno anterior se ponga en marcha y que, además, tiene 1.000 millones de euros de inversión, así como ascienden a 300 millones los que "ya" le ha dado el Gobierno de españa a través del Perte.
También va a posibilitar 900 empleos de alta cualificación y de cualificación que van a permitir tener "buenos salarios", que cree que "es lo destacado".
"La pena", para Gallardo, "es que el gobierno de Guardiola no lo vea lo suficientemente importante para agilizar y hacer su trabajo", ante lo que ha expuesto del Ejecutivo regional que se tiene uno "entre el calificativo de vago y también la acción de la nada" y ha considerado que es un problema para la región, pero que en cualquier caso la institución provincial sí se va a sumar al apagón en todos los edificios de la Diputación de Badajoz.
El presidente de la Diputación de Badajoz ha hecho estas declaraciones a preguntas de los medios antes de participar en un encuentro con federaciones deportivas en El Hospital Centro Vivo, cuya relevancia ha destacado porque, como ha considerado, tan importante es que haya actividades deportivas como organizaciones "fuertes" que puedan organizarlas, y en este sentido este evento gira en torno al reconocimiento del trabajo que vienen realizando las distintas federaciones, tanto históricas como de reciente creación.
Al mismo tiempo, ha resaltado la línea de ayudas que la diputación da cada año que pretende ayudarles en la gestión, y ha ensalzado que el año pasado les trasladaba "un reto" como el de poder atraer campeonatos de carácter nacional a Extremadura y concretamente a la provincia de Badajoz.
Ante ello, ha puesto en valor que "han cumplido" y que son 17 los distintos campeonatos en diferentes disciplinas deportivas los que han recalado en la provincia entre 2024 y lo que llevamos de 2025, algo que da visibilidad a las federaciones y al trabajo que realizan "bien" y también Extremadura, junto a la oportunidad económica que supone el evento en sí.
De este modo, Miguel Ángel Gallardo ha mantenido este encuentro con los representantes de las 31 federaciones deportivas beneficiarias de las ayudas convocadas por la institución para la ejecución de proyectos deportivos durante el año 2025. En concreto, se han repartido 428.191 euros en ayudas.
En esta cita, Gallardo ha animado a seguir apostando por el deporte "como instrumento vital y para descubrir el entorno más próximo", a la par que ha apuntado que estas ayudas no solo financian actividades, sino que "alimentan la vida de nuestros pueblo" y "hacen posible que haya más actividad, más participación, más salud y más convivencia en cada municipio, por pequeño que sea", porque "invertir en deporte es invertir en comunidad".
En nombre y representación de las federaciones, han intervenido el presidente de la Federación Extremeña de Patinaje, Santos Méndez, y la presidenta de la Federación Extremeña de Voleibol, María Teresa Bernal.
Santos Méndez ha agradecido el apoyo de la Diputación de Badajoz al deporte y ha valorado la celebración de este encuentro que "se ha convertido en una fecha destacada", dentro de la temporada deportiva de unos años para acá", así como que "no sólo es una oportunidad para compartir ideas y experiencias, sino también para fortalecer lazos que nos unen en la promoción del deporte en nuestra provincia".
Además, ha planteado que el deporte "es algo más que una actividad física, ya que es una herramienta poderosa que fomenta la salud, la inclusión y la cohesión social".
Por su parte, María Teresa Bernal también ha dado las gracias a la institución provincial por seguir colaborando para que el deporte "llegue a todos los rincones de la provincia" y ha recordado que "son más de 25 años colaborando", y que "el resultado de estas actuaciones son miles de deportistas y decenas de poblaciones que se han beneficiado de los diferentes proyectos federativos creados con el apoyo de la Diputación".
En este sentido, ha hecho un llamamiento para que el deporte aporte nuevas opciones, "ya que puede y debe ser una herramienta para que nuestros jóvenes conozcan más en profundidad su provincia, su realidad natural, sus tradiciones y su historia". Por ello, aboga por organizar eventos que, además de en lo deportivo, incidan en el conocimiento de la localidad o la comarca donde se celebren.