Cultura

Elche se suma el próximo mes de junio al Festival Fronteras de València

Con actividades durante tres días en el Convento Las Clarisas y la participación del Niño de Elche

Onda Cero Elche

Elche | 22.05.2024 14:53

Antiguo Convento de Las Clarisas de Elche.
Antiguo Convento de Las Clarisas de Elche. | Onda Cero Elche

El Festival Fronteras de València, que aúna música y literatura, amplía este año sus actividades a Elche, ciudad en la que va a comenzar el día 6 de junio y en la que, durante tres días, hasta el día 8 de ese mismo mes, se han programado en el Convento Las Clarisas siete conversaciones entre autores y músicos, dos conciertos, un recital de poesía y música y cuatro encuentros íntimos con autores.

Entre ellos, la conversación entre Manuel Gutiérrez Aragón, Pablo Más y Javier Gonzálvez, donde el director de cine español y académico de la RAE presentará un adelanto de su documental sobre el Misteri d'Elx .

También estará el Niño de Elche, que conversará con Jesús Ruiz, escritor y director artístico del Festival Fronteras en torno a la catarsis en la música y en el arte; Martirio junto con el tenor Enrique Viana; Marta García Aller conversará con Isabel Dobarro, mientras la compositora y cantante María Rodés dialogará con la escritora y periodista Karina Sáinz Borgo.

Además, Elche acogerá un encuentro entre el cineasta Rodrigo Cortés y el director de orquesta Josep Pons, y el de Alejo Stivel, mítico líder de la banda Tequila, junto con Santiago Roncagliolo, escritor hispano-peruano, para hablar sobre la épica y las miserias del rock and roll.

También habrá música en directo y poesía con el Cabaret operístico de Enrique Viana y Rosa Torres Pardo, el concierto de María Rodés, o el recital de poesía de Jaime Siles y Vicente Gallego, acompañados al chelo por Adolfo Gutiérrez.

Palau de la Música de València

A partir del 12 de junio, el festival se desplazará a València, concretamente al Palau de la Música.

Además, por primera vez algunas librerías de Elche y València Elche actuarán como prescriptores de libros de literatura y música, con encuentros privados con algunos de los autores del programa, informa la organización.