REMODELACIÓN

Cesa el préstamo de libros en la biblioteca central de Castellón para abordar su reforma

La devolución de libros se seguirá pudiendo efectuar en este lugar hasta que estén todos los libros prestados devueltos y a finales de junio se trasladarán todos los ejemplares de consulta al edificio del archivo administrativo de la Ronda Mijares.

Onda Cero Castellón

Castellón | 27.05.2024 09:27

Imagen de la infografía de cómo quedará el edificio tras la reforma
Imagen de la infografía de cómo quedará el edificio tras la reforma | ondacero.es

El préstamo de libros de la Biblioteca Municipal de la calle Mayor de Castelló cesará este lunes, cuando se iniciará el vaciado de la instalación para realizar las obras de rehabilitación con la reestructuración del centro en cuatro plantas y un patio, una intervención con el objetivo de modernizarla y hacerla "más accesible, sostenible y mejorar los servicios".

La devolución de libros se seguirá pudiendo efectuar en este lugar hasta que estén todos los libros prestados devueltos, con el fin de iniciar a finales de junio el traslado de los 48.358 ejemplares de consulta al edificio del archivo administrativo de la Ronda Mijares. De esta manera, se aprovecharán los cuatro meses que tiene la empresa adjudicataria para la redacción del proyecto y vaciar al completo del edificio.

El servicio de la consulta de prensa y revistas especializadas se reiniciará a partir del 1 septiembre y, mientras duren las obras, se podrán consultar en el Archivo Histórico Municipal de la calle Gaibiel, donde también se realizarán la emisión de carnés de Biblioteca.

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Castelló aprobó estas obras el 18 de abril con la adjudicación de la redacción del proyecto a través de un proyecto enmarcado en Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos europeos 'Next Generation'. El contrato ha sido adjudicado por un importe de 2.995.289,16 euros, más 629.010,72 euros en concepto de IVA, por lo que se ha invertido un total de 3.624.299,88 euros con un plazo máximo de cuatro meses para la redacción del proyecto de ejecución y un plazo de 18 meses para la ejecución de las obras.

La actuación, enmarcada en el Programa de Impulso a la Rehabilitación de los Edificios Públicos (PIREP), incluye la reestructuración de la biblioteca en cuatro plantas de edificación y un patio al que vierten dos de los pisos. La planta baja se concibe como un espacio "devuelto a la ciudadanía", tras integrar elementos y espacios de uso público como espacio para bicicletas y buzones inteligentes para generar "un espacio flexible". Por otra parte, las plantas superiores generarán "un ambiente progresivo" de privacidad y silencio.

SOSTENIBILIDAD

Las obras tendrán en cuenta la sostenibilidad con la reutilización del agua y se incorporarán elementos y estrategias bioclimáticas como, por ejemplo, la envolvente mejorada, protecciones solares, vegetación, lucernarios, optimización de las superficies acristaladas o recuperador de calor. Estas modificaciones permiten el ahorro de más del 70% de energía primaria no renovable y ser un edificio de consumo "casi nulo".

El nuevo edificio incorporará tecnología 'smart building' integrada con la plataforma inteligente de la ciudad que incluirá la monitorización de los aforos, calidad del aire, energía, niveles lumínicos y gestión del riego. Además, se utilizará la tecnología para mejorar la inclusividad con la introducción de campanas inmersivas o la realidad aumentada para facilitar la búsqueda de libros.