Sanidad

Talavera contará con nuevos tratamientos oncologicos y una segunda UVI móvil

Talavera contará con novedades dentro del ámbito sanitario como una segunda UVI móvil y la nueva puesta en marcha de la UCI pediátrica en el hospital Nuestra Señora del Prado. Una información que daba a conocer el presidente regional, Emiliano García Page, durante la presentación de un nuevo acelerador lineal oncológico en el centro GenesisCare de Talavera de la Reina. Una inauguración a la que también acudían otras personalidades como el consejero de sanidad, Jesús Fernández Sanz y el alcalde de Talavera José Julián Gregorio.

Redacción

Talavera de la Reina | 22.05.2024 09:27

Talavera contará con nuevos tratamientos oncologicos y una segunda UVI móvil
Talavera contará con nuevos tratamientos oncologicos y una segunda UVI móvil | .

“El cáncer es la batalla sanitaria de nuestro tiempo”. Así de rotundo se ha mostrado esta mañana el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en la visita a las instalaciones del centro oncológico GENESISCARE en Talavera de la Reina (Toledo), donde ha podido conocer el acelerador lineal con el que colabora el Sescam para el tratamiento de los enfermos de cáncer del Hospital General Universitario Nuestra Señora del Prado.

“En junio se contratará también con este sistema en Guadalajara y en Cuenca. Vamos a tener acelerador lineal en todas las provincias”, ha dicho García-Page, que ha estado acompañado en la visita por el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz. En este sentido, ha considerado que “vamos a ser de las propias comunidades autónomas que tengan un servicio tan extendido a lo largo del territorio, mayormente la gestión pública, pero también en colaboración con empresas privadas que prestan un servicio de excelencia, de calidad, absolutamente equiparable con el que nosotros deseamos y necesitamos”.

García-Page ha subrayado que Castilla-La Mancha está “a la cabeza en inversión sanitaria, no solo en edificios”. Además, ha avanzado que próximamente también se verá la adaptación que se está haciendo para la UVI pediátrica y para pediatría en el hospital de talaverano. Así, ha referido que “el próximo concurso ya llevará incorporada la segunda UVI móvil para Talavera de la Reina”.

“Para nosotros es servicio público todo aquello que se hace en favor de la ciudadanía y que tenga alguna financiación pública, y esto nos lleva a colaborar, sin ningún tipo de complejo ideológico, con la sanidad privada”, ha aclarado.

El presidente de Castilla-La Mancha, que ha aprovechado para avanzar que las obras del PET Resonancia en el Hospital Universitario de Toledo conllevarán una inversión de más de ocho millones de euros, ha significado que, además del cáncer, se atienden otras muchas patologías, si bien, ha apuntado, “el cáncer es el emblema, la gran batalla, solo interrumpido por el momento de la Covid”.

“La sanidad es determinante en todos los sentidos y desde luego nosotros vamos a seguir aportando y mejorando todos los servicios en todos los frentes y en todas las áreas de salud”, ha reiterado, al tiempo que ha avanzado que el hospital de Manzanares (Ciudad Real) va a contar con especialización de MIR para médicos y enfermería de familia.

“Esta es una región exigente y en materia sanitaria lo tenemos claro, hoy podemos presumir incluso que, en el momento más difícil, cuando la emergencia era absoluta, como es el COVID, el Tribunal de Cuentas nos certificó como la Comunidad Autónoma que mejores precios consiguió y más escrupulosamente contrató”.