Con Darío Martínez A.

Más de uno Luarca 03/02/2025

La Consejera de Salud del Principado de Asturias, Concepción Saavedra, expresó su optimismo respecto a la cobertura de vacantes médicas en el área I, gracias a las diversas líneas abiertas entre estabilización y concursos, pidió “confianza” y “tiempo”. Saavedra insistió en que la fusión de áreas no implicará la pérdida de especialidades ni el cierre de dispositivos.

ondacero.es

Asturias |

La comarca enfrenta varios problemas debido a la escasez de profesionales. Dijo que se está trabajando en la estabilización de un porcentaje significativo de empleados, con oposiciones en marcha y concursos para atraer profesionales de otras comunidades. Saavedra mencionó que se han mejorado las retribuciones de los profesionales y que el nuevo decreto de difícil cobertura permitirá compensaciones económicas o de otro tipo según el tiempo trabajado o los servicios prestados, para poder cubrir esos puestos que son rechazados por los profesionales.

El optimismo también se refleja en la reversión de la escasez de médicos, que ya comenzó a notarse el año pasado, incluso en medicina comunitaria. Sin embargo, aún persisten problemas en algunas especialidades, como urología, oftalmología y psiquiatría y en Atención Primaria en la zonabásica de Vegadeo.

El auditorio de As Quintas se quedo pequeño para escuchar a Saavedra.
El auditorio de As Quintas se quedo pequeño para escuchar a Saavedra. | Onda Cero Luarca

Saavedra aseguró que con la fusión de áreas no se cerrará ningún dispositivo ni se perderán especialidades. La red de hospitales, centros de salud y periféricos se mantendrá, con el objetivo de mejorar la cartera de servicios y prestaciones, evitar desplazamientos innecesarios y mejorar la calidad de la asistencia.

Aunque reconoció la incertidumbre y las dificultades, la Consejera expresó su confianza en el modelo de asistencia pública. Afirmó que el decreto saldrá este año y que los centros de salud y hospitales continuarán operativos como hasta ahora.

En el capítulo de inversiones recordó que, durante el año 2024, se invirtió casi un millón de euros en diversas áreas, como la sala blanca, radiología digital y laboratorio, además en breve van a adquirir un arco quirúrgico y un ortopantógrafo, este último aparato evitara el desplazamiento de 112 personas al HUCA. Saavedra anunció que continuarán las inversiones en hemodiálisis, protección contra incendios y atención primaria, y que próximamente se adjudicarán los proyectos de los centros de salud de Tapia, Boal y Castropol.

La Red de Municipios Indianos del Cantábrico se reunió en Ribadeo, organizaran talleres varios.
La Red de Municipios Indianos del Cantábrico se reunió en Ribadeo, organizaran talleres varios. | Cedida

Ribadeo acogió la última Asamblea General Ordinaria de la Red de Municipios Indianos del Cantábrico en el que los asistentes abordaron las cuotas para 2025, la inclusión de Ribadeo en la web de la Red, la actualización de contenidos de todos los municipios, la propuesta de un nuevo vídeo promocional y la organización de talleres de liado de tabaco, salazón y elaboración de mojitos.

El alcalde, Dani Vega, expresó su satisfacción por acoger esta asamblea y destacó que Ribadeo, como puerta norte de acceso a Galicia, es un municipio acogedor. También invitó a todos los municipios de la Red a asistir a la celebración del décimo aniversario de Ribadeo Indiano en 2025.

El resto de la info a modo de titualres:

La Consejera de Salud reclama a los usuarios del Área I confianza y tiempo para revertir la situación de falta de profesionales. Carlos Valle Ondina defiende la transparencia en la sanidad del Occidente y se pregunta dónde estaban las alcaldesas populares. Ribadeo destinará 690.000 € al Plan Avanza Rural de este año. Iván Fernández, ratificado presidente de la gestora del PP de Valdés. Una avería en la captación de Paladeperre provoca la falta de suministro de agua en Villar durante más de 5 horas.

Cudillero presenta "Intégrate", una apuesta por la integración que contempla el desarrollo de talleres varios. La Red de Municipios Indianos del Cantábrico abordará la celebración de varios talleres de la época. La oposición de Burela critica destinar 650.000 € de remanente para terminar obras con escasa inversión en presupuesto. El alcalde de Foz apuesta por la movilidad sostenible en el casco urbano. Alejandro Calvo se reúne con la asociación de exalcaldes.Dulces y cócteles afrodisíacos en Foz para celebrar San Valentín.

Castropol dispone de un banco urbano hecho con cápsulas de café recicladas. Sigue abierta la inscripción de los autos locos de Luarca del sábado, que ya tienen 40 participantes. La Orquesta de la Universidad de Oviedo actuará en el Conservatorio de Música del Occidente en Luarca, el miércoles. La Asociación Viento del Norte de Luarca abordará el papel de la mujer hospitalaria en la Edad Media con la profesora María Álvarez Fernández. AciaFozCCA sortea 500 euros en vales de compra en la campaña de San Valentín. El Club Click Libre de Dora organiza un curso de fotografía con móvil.