Marbella ha vivido siempre de espaldas al mar. Su economía no se ha basado apenas en una de sus fronteras naturales. Sí lo ha hecho, mucho y durante un buen periodo de tiempo, entre mitad del siglo XVIII y los años 70 del pasado XX, de su otro principal límite territorial; la montaña. Porque en ella están las minas que tanto beneficio le dieron a la ciudad, y que ahora aguardan a darle rédito de nuevo aunque de otra manera.
La Marbella minera (y no pesquera)
Romana, Marbella, Buenavista, Peñoncillo; cientos de concesiones, incontables entradas algunas conocidas y accesibles, otras que parece increíble que sirvieran en su momento, y a buen seguro, unas terceras aún sin descubrirse; grafito, hierro, plomo; historia pura de Marbella, de una época de unos 200 años, de la que se conoce bastante menos de lo que debería y que prevalece sobre otros erróneos apellidos con que se acompaña a menudo al nombre de la ciudad: minera, sí; pesquera, no.
LO MÁS
GRANDES TEMAS DE ONDA CERO MARBELLA
ENTREVISTA EN ONDA CERO MARBELLA
GRANDES TEMAS DE ONDA CERO MARBELLA