Los sobres que habrá en las elecciones del 28 de mayo: diferencias entre ambos
Descubre las características de todo el material electoral dispuesto para los comicios municipales y autonómicos que se celebran este 28M
👉 Sigue en directo las elecciones del 28 de mayo: apertura de colegios electorales, dónde votar...
👉 ¿Puedo ir a votar con mi perro? Esto dice la ley
👉 A qué hora abren los colegios electorales
👉 Cómo saber dónde hay que ir votar en las elecciones municipales y autonómicas del 28M
Madrid | 27.05.2023 12:04
Este domingo 28 de mayo, España debe hacer frente a un nuevo proceso electoral. Mientras todo el país está llamado a las urnas para votar en las municipales, sólo 12 de las 17 comunidades, celebran las autonómicas. Las autonomías que se eximen de los segundos comicios son: Andalucía, Cataluña, Castilla y León, Galicia y País Vasco.
Tal y como dispone el sistema electoral, las papeletas "deben estar impresas por una sola cara y contener la denominación, sigla y símbolo del partido, federación, coalición o agrupación de electores y electoras que presenten candidatura". Asimismo, en ellas debe aparecer la lista completa de nombres y apellidos de aquellos que compongan la candidatura, así como el de los suplentes.
Los colores de los sobres electorales
El color de las papeletas y los sobres para cada proceso electoral es:
- Elecciones Municipales: color blanco.
- Elecciones Autonómicas: color sepia. Cabe destacar que se pueden producir excepciones en caso de que alguna Comunidad Autónoma elija otro color.
El color establecido en los cabildos insulares
En lo referido a los cabildos insulares, estos tienen establecido el color verde claro en sus sobres electorales. Así lo asegura el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska: "Donde haya elecciones a entidades locales de ámbito territorial inferior al municipio, las papeletas y sobres para estas serán de color verde claro, salvo que la comunidad autónoma haya dispuesto otro color".
Mientras tanto, el color de las papeletas y sobres será azul cielo para las elecciones de los consejos insulares de Mallorca, Menorca e Ibiza,
Pasos a seguir a la hora de votar
Desde las 09:00 horas de la mañana del domingo 28 de mayo, los colegios electorales tendrán abiertas sus puertas para que todos los ciudadanos españoles mayores de edad que figuren en el censo electoral, y que no hayan enviado previamente su voto por correo, puedan ejercer su derecho al sufragio
Estos son los pasos que hay que seguir para no cometer ningún error durante la jornada:
1. Comprobar en la tarjeta censal datos como el local, la sección y la mesa en la que cada elector debe depositar su voto.
2. Acudir a la mesa correspondiente e identificarse con un documento identificativo que sea original (DNI, pasaporte, carnet de conducir...)
3. Una vez el Presidente de la mesa electoral lo indique, se podrá depositar el sobre con el voto en la urna.
Más Noticias
INVESTIDURAPodemos propone que Irene Montero repita en Igualdad, pero precisa que no es una "línea roja"
ACTO DEL PP EN MADRID Feijóo abarrota su acto en Madrid y acusa al PSOE de ser cómplice de la "indignidad" de Sánchez
ACTO DEL PP EN MADRID Aznar llama a alzar la voz contra "la infamia" de la amnistía: "El silencio no es una opción responsable"
ACTO EN BARCELONAPedro Sánchez garantiza que gobernará y acusa a Feijóo de promover "la peor de las corrupciones"
ACTO DEL PP EN MADRID Ayuso acusa a Sánchez de premiar "a los traidores" y defiende que Feijóo es "la voz de la dignidad"
Los electores tendrán hasta las 20:00 horas para votar.