Temas

Gobierno vasco

Bingen Zupiria, Kultura eta Hizkuntza Politikako sailburua ONDA CERO irratian

Euskaraldiaren balorazio positiboa egin du Eusko Jaurlaritzako bozeramaleak

Guztira 6.634 entitatek eman dute izena Euskaraldiaren hirugarren edizioan, 8.563 egoitzatan ariguneak (euskararen erabilerarako guneak) sortu dituztenak, eta 161.099 lagunek eman dute izena. Ostiral honetan, 'ahobizi' eta 'belarriprest' egiteko deia egin dute, kanpainaren eta kanpainaren artean 2022ko edizioan egindako urratsei jarraipena emateko. Gaur Euskaraldiaren azken egunean, Bingen Zupiria Eusko Jaurlaritzako Kultura eta Hizkuntza Politikako Sailbuari elkarriketatu diogu.

Acaba la moratoria del Reglamento del Juego

Obligatorio ya el control de acceso a los locales de juego y apuestas en Euskadi.

El control de acceso a los locales de juego y apuestas es obligatorio, desde hoy, en Euskadi tal y como marca el nuevo Reglamento del Juego en Euskadi que estableció, a primeros de año, una moratoria de nueve meses para la adaptación de todos los locales. Estos establecimientos tienen que contar con un sistema informático conectado al denominado registro de personas auto-prohibidas

Conclusión del Barómetro 2022 de Ikuspegui

Inclusiva y tolerante. Así es la sociedad vasca

Según el último estudio elaborado por el Observatorio vasco de inmigración, el índice de tolerancia de la población vasca hacia el colectivo de extranjeros marca este año un nuevo récord y aumenta hasta los 69 puntos.

ADICCION AL JUEGO

El Gobierno vasco publica una guía para la detección temprana y prevención del juego entre la población adolescente y juvenil

Uno de cada cuatro jóvenes vascos reconoce haber apostado o jugado a juegos de azar en el último año. Aunque la edad legal es de 18 años, el 31% de la población juvenil reconoce que se inició en el juego siendo menor de edad. Este primer contacto con el juego se produce en compañía, en la mayoría de los casos, con una persona de la familia.

PLAN VASCO DE CONTINGENCIA ENERGËTICA

El Gobierno Vasco amplia su Plan de Contingencia Energética con más de 30 proyectos propuestos por todos los agentes

El Gobierno Vasco entregará este viernes al Ministerio español para la Transición Ecológica su Plan de Contingencia Energética ampliado con las aportaciones de agentes públicos y privados. Se incluyen, entre otras, una referencia al Plan territorial Sectorial de Energías Renovables para la construcción futura de parques eólicos en Euskadi o el compromiso de Educación de aportar 6 millones de euros a actuaciones de eficiencia energética en los centros escolares.