Paleontología
Hallan un conjunto fósil de cangrejos araña en el Pirineo
Han sido localizados en un yacimiento cerca de Sabiñánigo y datan de hace 38 millones de años.
Temas
Paleontología
Han sido localizados en un yacimiento cerca de Sabiñánigo y datan de hace 38 millones de años.
Oblitosaurus bunnueli
Paleontólogos de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis han publicado una investigación en la prestigiosa revista científica Zoological Journal of the Linnean Society en la que describen el último hallazgo que ha sacado a la luz el yacimiento de Riodeva. En el artículo describen un nuevo género y una nueva especie de dinosaurio ornitópodo al que los científicos han denominado Oblitosaurus bunnueli "El lagarto olvidado de Buñuel", en honor al prestigioso director de cine de Calanda.
Con Paloma Garaboa
Comienza en Torrejón de Ardoz la segunda fase de la Ronda Sur; la infraestructura estará terminada durante la próxima legislatura gracias a la firma de un convenio con el consistorio sanfernandino
PALEONTOLOGIA
Una investigación recientemente publicada en la prestigiosa revista científica Diversity ha permitido identificar y clasificar nuevos fósiles de estegosaurios de varios yacimientos paleontológicos de las provincias de Teruel y Valencia. La presencia de numerosos yacimientos con restos de estos dinosaurios con púas y placas desde el cuello hasta el final de la cola reafirma el importante papel de este grupo en los ecosistemas costeros de la península ibérica hace unos 150 millones de años.
DINOPOLIS
Las excavaciones paleontológicas de la Fundación Dinópolis en Riodeva sacan a la luz nuevos restos de otro gran dinosaurio. Según los primeros estudios, podría tener una longitud total de unos 25 metros, aunque estos datos tendrán que confirmarse en el laboratorio.
Con Alejandro Domínguez
Voluntarios alcalaínos retiran del entorno del arroyo Camarmilla botellas de vidrio, plásticos, latas y diversos enseres
Paleontología
Estará abierto todos los días de agosto en horario de mañana
y tarde, y se puede observar en primera persona el trabajo de los paleontólogos
FUNDACIÓN DINÓPOLIS
Investigadores de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis y del Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC están llevando a cabo una campaña de excavación en el yacimiento Puente Minero, situado en Teruel capital. Este lugar destaca porque de allí proceden fósiles del poco conocido félido Paramachaerodus orientalis.
Más de Uno Segovia 18/05/2022
Juan Luis García Hourcade nos cuenta que también fue coleccionista de fósiles y que fue conocida por sus hallazgos marinos del período Jurásico en la localidad inglesa Lyme Regis.
PALEONTOLOGÍA
Un equipo de investigadores ha descubierto un huevo fosilizado de entre 72 y 66 millones de años donde se conserva "exquisitamente" un embrión de dinosaurio, cuya postura arroja información relevante en su comparativa con las aves modernas.