En la catedral de Murcia se guarda el corazón de Alfonso X el sabio y en la Cuesta de Gos de Águilas la estatua de Paco Rabal. Decía la leyenda: “Mata al rey y vete a Murcia”. Pero donde han vuelto a inventar la ZEDA ha sido en Valencia, no se sabe si con permiso de Génova, o en plan taifa.
Se ha roto el cordón que aislaba Vox y una derecha puede tragarse a la otra. En Murcia a Vox, 18% de los votos, no le han dado ni un puesto en la mesa de la cámara. Lo cual puede provocar una repetición de las elecciones. Así lo ha dicho Abascal: “Habrá que dar la voz a los murcianos para que contesten si quieren a Vox en el gobierno o prefieren al PP y al PSOE”. Fernando López Miras le ha contestado que no es razonable bloquear a un partido al que le faltan solo dos escaños para la mayoría absoluta.
Es que la doctrina Feijóo de la lista más votada ha saltado por los aires y cada uno se agarra al que puede para trincar y mandar. El PP triplica los alcaldes y el PSOE pierde la mitad.
Murcia, querido Carlos, que adoró a Dioniso y a Baco, según Zorrilla "es un pueblo ardiente de huertanos, que aún con trajes y usos moros, dan a los ritos cristianos, los remates mahometanos, de fuegos tambores y toros".
Más Noticias
El post de radioestadio Edu García: "Michel I de Vallecas sigue reinando en La Liga desde los dominios de Puigdemont"
CON MARINA HERVÁSLa sinfonía que iba a ser para Napoleón, pero al final no fue
HUMOR | LA HORA GUASAEn 'Equipo de investigación': Paula Púa, la impuntual
TERTULIA EN 'MÁS DE UNO'Tertulia: ¿Beneficia a Sánchez el estilo polémico de Óscar Puente?
ENTREVISTA CON CARLOS ALSINACalviño defiende la amnistía como el "camino correcto" aunque admite que "el cuerpo le pide" que Puigdemont sea juzgado
Además, en la huerta de Europa, se celebran los caballos del vino, en honor a los templarios que burlaron a los moros para llevar mollate a la ciudad sitiada porque las aguas estaban envenenadas. Así que por la hazaña de los templarios: Viva el vino