El ex director ejecutivo de Microsoft, Bill Gates, no se suele equivocar en las predicciones que realiza. La más reciente hablaba sobre los trabajos que desaparecerán por culpa de las IA. Comentó que muchas empresas empezarían a decantarse por este tipo de tecnología e incluso que su supervivencia dependería de la capacidad que tengan para adaptarse a las IA.
Poco ha tardado su teoría en confirmarse y es que las instituciones financieras más reconocidas del mundo han empezado a añadir en sus sistemas esta nueva tecnología. Entre ellos, el banco JP Morgan que está trabajando sobre un servicio de de inteligencia artificial que ofrecerá asesoramiento a los clientes en materia de inversión. Esta innovación, apodada IndexGPT podría convertirse en el primer producto financiero similar a ChatGPT.
Más Noticias
La policía detiene a un menor de 14 años tras un tiroteo en Bangkok con al menos 3 muertos
¿Me puedo poner la vacuna de covid y de la gripe en el mismo día?
Bill Gates está en contra de esta ‘popular’ medida contra el cambio climático: “Es un disparate”
Esta es la oferta de trabajo que Nano ha recibido durante una entrevista en 'Espejo Público'
Inteligencia Artificial para reducir la huella de carbono, el tiempo y los sobrecostes en la construcción
Se espera que el lanzamiento se produzca dentro de tres años y asesorará a los usuarios seleccionando activos y analizando su comportamiento basándose en sus perfiles y necesidades. Otras entidades también están poniendo en práctica las herramientas que la IA ofrece. Por ejemplo, Goldman Sachs utiliza algo similar al ChatGPT para ayudar a los desarrolladores a generar y probar código automáticamente. Morgan Stanley, por su parte, habilitó un chatbot para responder a las consultas de sus 16.000 asesores financieros.