El Congreso de los Diputados ha dado la luz verde a la reforma del Reglamento de la Cámara para que puedan usarse las lenguas cooficiales en las sesiones plenarias del Parlamento.
El resultado de la votación ha sido de 180 votos a favor frente a 170 votos en contra. PSOE, Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV, BNG y CC han avalado el uso del plurilingüismo en el Congreso, que, sin embargo, ha recibido los 170 votos en contra del PP, Vox y UPN.
Entre los votos a favor del cambio del reglamento de la Cámara Baja para el uso del catalán, euskera y gallego, está el de Rosa Quintana, diputada del Partido Popular por Ourense.
Además, esta reforma ha incluido una enmienda del PNV que pedía dar validez jurídica a las traducciones para que las leyes que se aprueben en la Cámara Baja y sean publicadas por el Congreso tengan carácter de versión auténtica en todas las lenguas oficiales del Estado.
Rechazadas las enmiendas de PP y Vox
El pleno del Congreso ha rechazado además las enmiendas a la totalidad del PP y Vox, y mientras la enmienda de Vox ha recibido 179 votos en contra y 138 abstenciones procedentes del PP y de UPN, la iniciativa de los populares ha sido votada a favor por los de Abascal y ha sumado 170 síes frente a los 179 noes.
El debate de este jueves ha estado marcado por las críticas de la derecha al PSOE por apoyar esta reforma del Reglamento a cambio de las exigencias de los independentistas catalanes y tras las declaraciones del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, de evitar la judicialización del conflicto en Cataluña.
Más Noticias de España
Sánchez llama a los hombres a parar la miseria moral de la violencia machista
Los socios de Sánchez exigen la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel
La AJFV pide ejecutar la sentencia del tribunal de Estrasburgo que condenó a España por vulnerar derechos civiles de seis jueces
Feijóo nombra a Elías Bendodo vicesecretario y a Alicia García como portavoz del PP en el Senado
El Gobierno ratificará este martes a Álvaro García Ortiz como Fiscal General del Estado
Así, el PP, Vox y PSOE han centrado sus intervenciones en la ley de amnistía que Junts ha puesto sobre la mesa y en reproches mutuos, mientras los independentistas catalanes y vascos han querido resaltar la importancia de este día, que han calificado de "histórico" al haberse aprobado el plurilingüismo en la Cámara.