POBLACIÓN

Los nacimientos caían un 2,3% en Extremadura hasta el mes de marzo que es el tercer mayor descenso del país

Se registran un total de 1.606 nacimientos frente a los 1.643 del mismo periodo de 2023.

Redacción

Extremadura | 23.05.2024 04:37

El sentido del tacto surge en el cerebro antes del nacimiento
El sentido del tacto surge en el cerebro antes del nacimiento | Sinc

El número de nacimientos en Extremadura se redujo un 2,3% en los tres primeros meses del año al registrarse un total de 1.606 frente a los 1.643 del mismo periodo de 2023, según la estimación de nacimientos publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este descenso es el tercero mayor de las comunidades, solo por detrás de La Rioja, con un -8,62, y Murcia, con un -2,86%, frente a un incremento medio del conjunto del país que se sitúa en el 1,77%. En concreto, en España se contabilizaron entre enero y marzo 79.465 nacimientos, mientras que en el mismo periodo del año anterior fueron 78.082.

Solo en marzo se produjeron 566 nacimientos en Extremadura, menos que en el mismo mes de 2023, cuando fueron 582.

El grupo mayoritario de las que fueron madres en la comunidad hasta marzo en Extremadura tenía de 30 a 34 años, con 529; seguido por las de 35 a 39 años, con 461; de 25 a 29, con 299; de 40 a 44, con 134; de 20 a 24, con 117; de 15 a 19, con 52; de 45 a 49, con 13; y de más de 50 años, con uno.

Por su parte, la estadística del INE ofrece los datos de defunciones actualizadas hasta la 18ª semana de 2024 (la última de marzo), que reflejan que en lo que va de este año se han producido 4.389 muertes, frente a las 4.567 que se registraron en el mismo periodo de 2023, lo que supone un descenso del -3,89%.