El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Badajoz ha preguntado este miércoles por el arreglo de las farolas "seccionadas" en la Plaza de España de la ciudad, cuando se cumplen cuatro meses tras la caída, el pasado 12 de noviembre, de dos farolas y otra más retirada por seguridad cuando se estaba instalado el alumbrado navideño.
Al respecto, considera que los cuatro meses transcurridos es un tiempo "más que prudencial" para haber terminado las reparaciones, "incluido el encontrar iluminarias como las rotas", y confía que el equipo de gobierno informe de cuándo estarán listas y quién asume el gasto, que espera sea la empresa encargada de la iluminación ornamental navideña.
Para el PSOE, si algo caracteriza al equipo de gobierno del PP en el consistorio de la capital pacense es que "se toman su tiempo para todo, no tienen ninguna prisa" y es "tardón" no solo en sacar adelante proyectos sino para, por ejemplo, "devolver la normalidad" a la plaza de España tras la caída de dos farolas y otra más retirada por seguridad cuando se estaba instalado el alumbrado navideño.
Al respecto, ha recordado en nota de prensa que, al tensionar uno de los cables para alumbrado directamente a una de las farolas, esta cedió y arrastró a otra más, quedando una tercera dañada, que también fue retirada.
La concejala socialista Silvia González ha considerado que "sería bueno saber cómo va la reparación de las farolas porque su reposición no puede demorarse indefinidamente". También echa en falta que el concejal delegado de Alumbrado y Eficiencia Energética "nunca" se haya referido a este suceso, "ni siquiera el día en que se partieron las farolas", y en relación a lo cual a los socialistas les gustaría saber qué dice el informe de los técnicos.
"En cualquier caso, ya han pasado cuatro meses y, aunque sabemos que este equipo no se estresa por nada, esto ya debiera estar resuelto", ha apuntado, porque "todo lo que sea embellecer el Casco Antiguo debiera ser una prioridad, que buena falta hace
Según el Grupo del PSOE, "aunque fuera un error involuntario de los trabajadores de la empresa a la que se tiene contratada desde hace muchos años este servicio de iluminación ornamental navideña, sin duda, se trata de una imprudencia" y, por eso, imagina que será esta empresa, o su seguro, quien corra con los gastos derivados de reponer tanto las farolas de hierro forjado, como las bolas de luz que colgaban de ellas y que quedaron hechas "añicos".