Urbanismo

El Ayuntamiento genera 27 viviendas de protección oficial para alquiler

Se situarán en un solar con una superficie total de 798 m2, entre las calles Santa Marta, Buen Pastor y Soria, cerca de la conocida como glorieta Elíptica

Onda Cero Albacete

Albacete | 23.05.2024 06:01

Las razones por las que el precio de la vivienda no baja en España
Las razones por las que el precio de la vivienda no baja en España | Pexels

El Ayuntamiento de Albacete ya dispone de la empresa posicionada en primer lugar tras la licitación celebrada para construir 27 nuevas viviendas de protección oficial, con garajes y zonas comunes, a través de la empresa pública municipal Urvial, las cuales se destinarán a alquiler.

Según explicó Julián Garijo, concejal de Urbanismo, estas nuevas viviendas de promoción pública "se situarán en un solar con una superficie total de 798 m2, entre las calles Santa Marta, Buen Pastor y Soria, cerca de la conocida como glorieta Elíptica”.

El concejal popular señaló que “en planta semisótano se dispondrán 27 plazas de aparcamiento y dependencias varias, como cuartos de mantenimiento y enseres o cuarto de depósitos de agua, mientras que, en planta baja, además del portal de acceso a viviendas y rampa de acceso a vehículos desde calle Santa Marta, se dispondrán 6 viviendas, cuartos de bicicletas y basuras/limpieza, y un patio comunitario para desahogo, iluminación y ventilación de la zona de distribución común. En el resto de plantas, de primera a cuarta, se construirán el resto de viviendas”.

Plazo de 18 meses para su ejecución.

Garijo también detalló que, de las 27 viviendas, 16 serán de 3 dormitorios, y 11 de 2 dormitorios, siendo dos de estas últimas adaptadas para personas con movilidad reducida, rondando las superficies útiles de las viviendas entre los 65 y los 90 m2 aproximadamente.

El concejal de Urbanismo y Vivienda ha recordado de que “el proyecto se aprobó en el Consejo de Administración de la empresa pública Urvial celebrado el 7 de noviembre de 2023 y que hoy, en el mismo ámbito, ha salido adelante la clasificación final obtenida por las tres empresas licitadoras, siendo el precio ofrecido por la clasificada en primer lugar de 2.569.655 más 256.965 euros de IVA.

A partir de este momento, la empresa clasificada en primer lugar ha de presentar toda la documentación preceptiva en estos casos, como el cumplimiento en las obligaciones tributarias y de seguridad social, garantía, póliza de seguro de responsabilidad civil o seguro a todo riesgo de construcción. Una vez comprobada la misma se efectuará la adjudicación formal de las obras y la firma del correspondiente contrato en un plazo aproximado de un mes, que es lo que suelen durar estos trámites administrativos, más otro mes con el que cuenta la empresa para comenzar las obras, contando a partir de ese momento con un plazo de 18 meses para su ejecución.