El incidente ocurrió en la madrugada del sábado al domingo y dejó el coche subido al muro de contención del río, a punto de precipitarse al cauce fluvial. El propietario, un luarqués que vino a pasar el fin de semana, encontró su coche en esta situación el domingo por la mañana.
Los agentes han estado preguntando a los vecinos si vieron algo, pero hasta el momento las indagaciones han sido infructuosas. Ahora, la investigación se centra en las grabaciones de videovigilancia instaladas en varias calles de la villa por el Ayuntamiento de Valdés, con la esperanza de obtener alguna pista.

Por otra parte, la Policía Local de Ribadeo asistió este domingo por la tarde a una finca junto al mar en la parroquia de Piñeira, tras ser alertados de que una caravana estaba ardiendo con llamas intensas. Los agentes lograron controlar el fuego con una manguera disponible en la finca hasta la llegada de los bomberos del parque de Barreiros, quienes finalmente sofocaron el incendio.
El propietario de la finca informó que parte del cierre de la zona norte estaba derribado, lo que sugiere que alguien pudo haber accedido a la finca y provocado el incendio. La Guardia Civil ha iniciado una investigación para esclarecer el suceso.

El portavoz, Carlos López, ha expresado su descontento con la gestión de la Consejera de Salud, Concepción Saavedra. Según López, tras una década en su cargo, primero como directora y ahora como consejera, las consultas se han reducido en 13.000 durante ese periodo, lo que ha generado pesimismo sobre su capacidad para solucionar la falta de una asistencia sanitaria digna.
López plantea cuatro reflexiones: cada década se repite el mismo balance, pidiendo tiempo para solucionar los problemas de Jarrio, pero sin mejoras, solo un empeoramiento. La consejera perdió una oportunidad única para informar y traer soluciones, transformando una charla en un mitin político con alcaldes y concejales palmeros ocupando plazas de los vecinos. Quien ha creado el problema difícilmente puede solucionarlo. Saavedra es la máxima responsable de la situación.
En positivo, ve que finalmente, tanto la consejera como los alcaldes han dejado de llamar mentirosos a los ciudadanos y reconocen los problemas en Jarrio, aunque las soluciones aún no generan confianza.
Dijo que desde que Saavedra asumió la gerencia del SESPA, las consultas han disminuido de 70.000 a 57.000 durante esa década. Además, criticó que no se ha informado adecuadamente en la charla de La Caridad sobre los profesionales que se han marchado ni sobre los que vendrán. La plataforma teme que muchos especialistas que lleguen se irán rápidamente.
Cita la incorporación de una pediatra en Tapia-La Caridad, que no estará mucho tiempo, y otra para Navia, a tiempo parcial y con la llegada también de una enfermera.
Otro aspecto positivo al que hizo referencia es el cambio de gerente provisional, que está tratando de traer especialistas y mejorar la situación.
Otra alegría moderada es que por lo menos vendrá un cirujano que se unirá al otro que lleva solo unos cuantos meses, de los siete necesarios. La plataforma espera que se tomen medidas efectivas para garantizar una asistencia sanitaria digna en la región.
El resto de la info a modo de titulares:
Salvemos Jarrio no le da margen de confianza a Saavedra tras haber perdido 13.000 consultas en una década durante su gestión. La Policía Local de Valdés investiga el choque contra un vehículo estacionado junto al río que estuvo a punto de precipitarse al cauce fluvial. Quema de una caravana en Piñeira, Ribadeo; sospechan que pudo haber sido intencionado. Ribadeo actuará para quitar el desprendimiento de tierra y piedras del fin de semana en las inmediaciones de la Capilla de San Miguel.
Central Lechera Asturiana y Covap lanzan 'Horizonte Rural', un programa para impulsar la innovación en el sector lácteo. Xente del Navia proyectará en Boal el documental “Vidas irrenovables” antes en Luarca y Vegadeo. La Ministra de Transición Ecológica tendrá que responder mañana a Balseiro por el bloqueo de 5 parques eólicos que darían servicio a Alcoa. Ovidio Zapico apela en Vegadeo a un modelo de gestión abierto para defender la democracia. El alcalde de Foz celebra la declaración de innecesariedad de terrenos de Portos para una mejor gestión municipal.
La unidad móvil de sangre estará mañana por la mañana en Ence-Navia y por la tarde en Puerto de Vega. El Ayuntamiento de Navia incluye como bien patrimonial un tramo del camino AS25-02 en Armental. El Ayuntamiento de Coaña continúa mejorando la Escuela de Música Municipal. El puente del Parque de los Patos de Navia ya está renovado. La UNED en Foz abre el período de matrícula para el segundo cuatrimestre. Más de 350 personas asistieron al cocido de Vilela, Ribadeo.
Medio Rural cita a los afectados de la concentración parcelaria de Sarceda y Villamartín de Santa Eulalia de Oscos para el día 18 para sugerencias. Foz presenta el cartel y la programación del Entroido 2025. Ribadeo realiza tratamientos para conservar en buen estado sus árboles. Juan Cofiño se reunirá con Luis F. Fernández. Ovidio Zapico se reúne con el alcalde de Cudillero. Esta tarde se presentará en Avilés “El Baluarte” de Amigos de Cudillero.