Volver a autores
Lara Rodríguez, de Onda Cero A Coruña

    Lara Vivero

    Onda Cero Galicia

    Lara Vivero suma casi dos décadas ejerciendo el periodismo tal y como le enseñaron: ir, ver y contar. Empezó haciendo prácticas en la radio, pasó por la prensa escrita, la agencia de noticias y colaboró con algunos proyectos de televisión. Tras ese recorrido, regresó a la radio, a Onda Cero A Coruña, donde ha terminado de descubrir un medio que le encanta. En particular destaca la información local y regional por la importancia y la incidencia directa que tiene sobre el oyente. Es productora y presentadora del programa 'Más de uno A Coruña' y trabaja en informativos.

    Entrevista a Jorge López

    Vuelve la zamburiña de Ferrol

    Lara Vivero entrevista a Jorge López, patrón de la confradía de Barallobre. Recuerda que este es el único caladero de España de esta especie de marisco.

    Falleció tras 10 años con un sarcoma

    Asarga homenajeará este fin de semana a Iara Mantiñán en la plaza de España

    Lara Vivero entrevista a Mayte Deus, presidenta de ASARGA, en la semana en la que se celebra el día mundial del sarcoma. Un tipo raro de cáncer que sufría la fundadora, Iara Mantiñán, que acaba de fallecer mientras recibía un tratamiento experimental en Madrid. Tenía 40 años.

    Demandan indemnizaciones

    Los mariscadores de O Burgo acuden a Europa

    Los mariscadores de la ría do Burgo han convocado una nueva mesa de negociación este miércoles para intentar dar solución a su situación económica tras más de dos años sin poder faenar. Recuerdan que el marisco sembrado tras la regeneración de la ría aún no tiene talla mínima legal. Este lunes se volvieron a concentrar ante la Delegación del Gobierno.

    Una mesa a la que esperan, acuda algún representante de la consellería do mar y de la Delegación del Gobierno. El presidente de la cofradía de pescadores de A Coruña, Manuel Baldomir, ha afirmado que ya hay una nueva denuncia sobre la mesa en la UE.

    Intoxicación por salmonela

    El doctor Nacho Ramil insiste en que hay que extremar la precaución a la hora de servir comidas

    La Consellería de Sanidade continúa investigando el brote de salmonela tras el Trasanfest de Oza Cesuras. Hay 162 afectados y aún quedan personas ingresadas en centros hospitalarios. Nacho Ramil, médico internista del hospital HM Modelo, destaca la importancia de cumplir con la cadena de conservación y frío de los alimentos para evitar sustos. En casa, en restaurantes y también en fiestas y festivales.