Temas

Bioparc

PROGRAMA COMPLETO

Como el Perro y el Gato 4/12/2022

Presentado por el veterinario Carlos Rodríguez. Iván Cortés nos lee la carta de una avutarda castellanoleonesa que nos cuenta cómo su especie toma plantas para automedicarse. Ana Anglada nos explica cómo adornar en Navidad de forma segura un hogar con gato. Marta Bravo nos cuenta los motivos que pueden provocar los movimientos circulares de algunos rebaños de ovejas en China. Entrevistamos a Dejando Huella Albacete por el brutal ataque a un gato que fue recogido por ellos en la ciudad. Con la producción de Beatriz Ramos y realización de Jorge Zamorano y José Ángel Belda.

El parque hace una ‘llamada a la acción’ y alerta sobre la sexta extinción masiva: una pérdida constante de biodiversidad provocada por los seres humanos

Bioparc Fuengirola alberga más de medio centenar de especies amenazadas incluidas en la Lista Roja de la UICN

La naturaleza está perdiendo especies a un ritmo sin precedentes en la historia la vida en la Tierra. La extinción de especies se está acelerando y la respuesta global actual está siendo insuficiente. Reflejo de ello es el incremento anual de especies que ingresan en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), institución considerada como la red mundial con mayor conocimiento sobre el estado de la biodiversidad.

Día Mundial del gorila

BIOPARC, referente en la conservación del gorila, especie en peligro crítico de extinción

Los gorilas, junto con chimpancés, bonobos, orangutanes y humanos, forman el grupo de “grandes simios”. Especies con las que compartimos la gran parte de nuestro ADN y a las que hemos llevado, literalmente, al borde de la extinción. Este sábado 24 de septiembre se celebra el Día Mundial del gorila, una efeméride con la que se lanza un grito de auxilio hacia estos “primos hermanos” para concienciar a la sociedad.

Dragón de Komodo

Bioparc Fuengirola pone en marcha un proyecto de realidad virtual para concienciar sobre los residuos y sus consecuencias en la vida de las especies animales

¿Sabías que cada año se recolecta en el mundo una cantidad estimada de 11.200 millones de toneladas de residuos sólidos? Sí. Estos son los datos que ofrece la Organización de las Naciones Unidas, cantidad en la que se incluyen los residuos urbanos, industriales o de construcción, entre otros. La mayoría de las personas, como principales entes generadores de estos, no saben dónde termina esta cantidad de basura. No piensan que puedan llegar a lugares tan recónditos, vírgenes y exóticos como lo son la isla de Komodo, o incluso tan inaccesible como el Everest. A pesar de ser una realidad, aún resulta difícil imaginar que estos residuos puedan recorrer tantos miles de kilómetros. Es una clara consecuencia de la globalización, el consumo desmedido, la producción y la inadecuada gestión de residuos.

DÍA INTERNACIONAL DE LAS ESPECIES AMENAZADAS

Cinco cosas que puedes hacer para preservar especies en peligro de extinción

Ayudar a preservar especies en peligro de extinción no sólo está al alcance de grandes organizaciones o centros de conservación como Bioparc Fuengirola, sino también al de todos y cada uno de nosotros. Contribuir a la conservación de especies amenazadas puede ir desde la reproducción controlada que se realiza en zoológicos y la reintroducción de estas en sus hábitats naturales, pasando por trabajos de conservación 'in situ', hasta acciones individuales en el día a día de cada persona como reciclar, reducir el consumo de ciertos productos o proteger espacios naturales cercanos.