El Tribunal Supremo celebra este martes un pleno monográfico para fijar doctrina sobre la revisión de sentencias por la ley del solo sí es sí. La Sala de lo Penal va a estudiar 29 recursos de la Fiscalía con diferentes casuísticas, para fijar criterio en casos equiparables.
El Alto Tribunal ya se había pronunciado sobre algunos casos concretos, como el de la Arandina, y los magistrados sostenían que hay que estudiar caso por caso. Eso van a hacer en ese pleno monográfico, aunque se acordarán vías comunes para todos con el objetivo de clarificar la aplicación de la norma, ya enmendada.
Se estudiará si se puede aplicar la disposición del Código Penal que establece que, si la condena original está contemplada en la horquilla de la nueva tipificación, debe mantenerse sin cambios.
El cónclave se celebrará este martes y miércoles en sesiones de mañana y tarde puesto que son 29 las sentencias que se tienen que revisar de las más de 200 que hay recurridas en el tribunal, mayoritariamente por la Fiscalía.
Más Noticias de España
La Audiencia Nacional da luz verde para llevar a juicio a dos periodistas por el caso de la SIM robada a una exasesora de Pablo Iglesias
Alertan de la llegada de la avispa asiática en España: por qué supone tanto riesgo
El rey propone a Pedro Sánchez como candidato para el segundo intento de investidura
Feijóo: "Sánchez tiene menos apoyos que hace un mes"
El Senado debate hoy en el pleno la moción del PP contra la amnistía
Según datos facilitados por el CGPJ, hasta el 1 de mayo, los tribunales han acordado al menos 1.079 reducciones de pena en aplicación de la nueva ley, entre ellas 108 excarcelaciones; esto es, el 30 % de las condenas revisadas en España implican una reducción de la pena del reo.