El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,1% en mayo en relación al mes anterior y recortó nueve décimas su tasa interanual, hasta el 3,2%, su menor nivel desde julio de 2021, debido fundamentalmente a que los precios de la electricidad y de los carburantes se redujeron en mayo, frente al aumento que experimentaron en el mismo mes del año.
También influye, "aunque en menor medida", que la subida del precio de los alimentos y bebidas alcohólica fue más moderada que hace un año.
Con el retroceso de mayo, la inflación retoma los descensos tras la subida de ocho décimas que registró en abril y que la situó en el 4,1%, según los datos avanzados publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La inflación subyacente (sin productos energéticos ni alimentos no elaborados) ha recortado 0,5 puntos, hasta el 6,1 %, de acuerdo con el indicador adelantado publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En tasa mensual, los precios de consumo han caído en mayo un 0,1 % respecto a abril.
Calviño: "El IPC de mayo confirma la eficacia de las medidas del Gobierno"
La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, ha asegurado este martes que los datos de inflación de mayo "confirman la eficacia de las medidas del Gobierno", con una bajada de nueve décimas en la inflación general y cinco en la subyacente, "gracias a la moderación de los precios de los alimentos y el descenso de los carburantes".
La ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha celebrado además que el último IPC "posiciona a nuestro país como uno de los que tienen la inflación más baja de la Unión Europea".
"La inflación se sitúa en España ya en el entorno del 3% e incluso por debajo, si tomamos el IPC armonizado con Europa", resaltó Calviño en un comunicado.
Más noticias de economía
Mercadona, junto a Eroski y Masymas, los supermercados que menos han subido los precios
La cesta de la compra sigue por las nubes: estos son los productos que más han subido
Los funcionarios cobrarán un 0,5 % adicional este año por la evolución de inflación
El IPC sube nueve décimas en septiembre, al 3,5%, por la energía
Así es la normativa Euro 7 que ha retrasado Bruselas: cuándo se aplicará, cómo afectará a los precios y qué objetivos tiene
El INE publicará los datos definitivos del IPC de mayo el próximo 13 de junio.