Lavis-Medical es una empresa joven que atesora el conocimiento y la experiencia acumulados por Rafael Cano durante décadas. Las posibles aplicaciones de la tecnología láser hacen de Lavis-Medical una empresa extremadamente útil y valiosa en sectores como la medicina o la seguridad y defensa, en los que está más especializada, y en otros.
Cuando pensamos en el uso industrial del láser nos viene a la mente el corte de diferentes estructuras o la limpieza de algunos materiales. Pero hay aplicaciones ya en uso desde hace años que incluyen hasta seis procesos internos de láser, como es el caso de los dispositivos adhesivos que determinadas personas con diabetes llevan adherido al cuerpo. En los equipos de protección individual de las personas que trabajan con elementos bioquímicos, el láser puede ayudar a una mejor sujeción de las gafas de protección para evitar porosidades y posibles contaminaciones. Son solo algunos ejemplos concretos de la aplicación del láser en la industria.
Ahora, viendo la necesidad de la labor de consultoría a empresas sobre estos usos, Rafael Cano ha creado la empresa Lavis-Medical. Con oficina en Zizur Mayor, nos cuenta en La Brújula de la Economía la labor que quiere desarrollar con su empresa y, de paso, el proceso de creación desde cero de una empresa en Navarra, para lo que destaca contar con un buen servicio de asesoría.
AIN, la Asociación de la Industria Navarra, acompaña desde hace más de cinco décadas al tejido industrial de nuestra Comunidad y, en el camino, ha aprendido la importancia de la colaboración, la necesidad de la innovación y la excelencia. Sin embargo, aunque todo cambie, su mayor valor siguen siendo las personas, que hacen posible este compromiso cada día.
AIN es una asociación privada que, a través de su conocimiento especializado en gestión y tecnología, fomenta la colaboración y la mejora de la posición competitiva de la industria y el entorno, para ser el referente en el desarrollo y mejora de la competitividad de las empresas industriales navarras.