PLENO

Guardiola advierte de que va "a seguir exigiendo responsabilidad al Gobierno de España" para que no cierre Almaraz

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha advertido que va "a seguir exigiendo responsabilidad al Gobierno de España, una fiscalidad justa para las empresas y que se dé marcha atrás a ese plan de cierre ideológico de las centrales nucleares".

Redacción

EXTREMADURA |

Guardiola advierte de que va "a seguir exigiendo responsabilidad al Gobierno de España" para que no cierre Almaraz
Guardiola advierte de que va "a seguir exigiendo responsabilidad al Gobierno de España" para que no cierre Almaraz | ONDA CERO

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha advertido que va "a seguir exigiendo responsabilidad al Gobierno de España, una fiscalidad justa para las empresas y que se dé marcha atrás a ese plan de cierre ideológico de las centrales nucleares".

Cerrar Almaraz "sería una locura, un auténtico despropósito, porque se sigue necesitando esta energía", ha señalado María Guardiola en el pleno de este jueves en la Asamblea de Extremadura, ante una pregunta de Unidas por Extremadura sobre su valoración de la parada de la Central Nuclear de Almaraz de estos días.

En la formulación de su pregunta, la presidenta de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel ha recordado que la Central de Almaraz ha parado sus dos reactores durante una semana, algo que a su juicio "debería hacer reflexionar" a la presidenta de la Junta, ya que "desmiente los argumentos apocalípticos" que defiende sobre el cierre de la planta.

Por todo ello, De Miguel ha espetado a Guardiola que "la realidad va desmontando sus mentiras una a una", ya que la central de Almaraz "ha parado por una semana y Madrid no se ha quedado sin luz, que es lo que a usted más le preocupa".

La presidenta de Unidas por Extremadura ha censurado que Guardiola critique los altos impuestos que deben pagar las empresas propietarias de Almaraz, cuando "en 2024 Iberdrola aumentó su beneficio en un 17% con esa tasa asfixiante impositiva" y sus beneficios se situaron en 5.612 millones de euros, un 17% más respecto a 2023, ha dicho.

"Pobre Iberdrola, qué absoluto maltrato por parte del Gobierno central que quiere hacer que los residuos nucleares los gestione la propia central", ha ironizado Irene de Miguel, quien ha censurado que Guardiola quiera que la tasa Enresa la pague "la ciudadanía en vez de las empresas que se están haciendo de oro con los residuos nucleares".

Así, De Miguel ha recordado que las dueñas de Almaraz "aún no han pedido la prórroga" de funcionamiento de la planta, ya que "a pesar de todos los esfuerzos" que Guardiola, "se lo siguen pensando, porque, obviamente, las cuentas no les salen, porque la energía nuclear cada vez es menos rentable".

Frente a ello, "quien sí está haciendo los deberes, señora Guardiola, es el Gobierno central, que está sacando a licitación las obras de desmantelamiento", tras lo que Irene de Miguel ha pedido a la presidenta de la Junta que "deje de manosear Almaraz para su propio beneficio político", ya que "Almaraz se cierra y lo que debería hacer es empezar a pedir un desmantelamiento justo para con los trabajadores", ha dicho.

GUARDIOLA ENMARCA EN LA NORMALIDAD LA PARADA DE LA PLANTA

Ante esta pregunta, la presidenta de la Junta ha mostrado su "absoluto respeto a las decisiones empresariales, siempre y cuando no se ponga en riesgo el bienestar de los extremeños", y ha explicado que esta parada de los dos reactores de la Central de Almaraz se ha producido por tres motivos, que son "la desproporcionada carga fiscal" que sufren las empresas propietarias, la "bajada de la demanda" durante la Semana Santa, y "abundante producción de energías renovables por las últimas borrascas".

Todo ello "ha provocado que el precio baje considerablemente y era aconsejable parar", ha explicado Guardiola, quien ha defendido que esto "forma parte de la absoluta normalidad y del funcionamiento de la planta", y ha señalado que la unidad 2 ya se ha acoplado a la red.

Así, Guardiola ha reiterado que la Central Nuclear de Almaraz "no se puede cerrar porque aporta el 7% de la energía que se consume" en España, así como "emplea a más de 3.000 personas directas e indirectamente", y porque "se perderían 800 millones de euros al año y 15.000 empleos por el efecto arrastre de la economía", ha reivincado.

Además, su cierre "aumentaría el riesgo de apagones en Extremadura en periodos de alta demanda", y obligaría "a depender del gas, lo que produciría un incremento de las emisiones de CO2 y de los costes de generación", por lo que "las familias tendrían que hacer frente a una factura de la luz elevadísima y lastraría la competitividad de nuestras empresas".

Por todo ello, la presidenta extremeña ha advertido que desde la Junta de Extremadura van "a seguir exigiendo responsabilidad al Gobierno de España, una fiscalidad justa para las empresas y que se dé marcha atrás a ese plan de cierre ideológico de las centrales nucleares".

En ese sentido, María Guardiola ha censurado la "aversión a las empresas" y el "populismo barato" de Irene de Miguel, sobre la que ha lamentado que si por ella fuera, la central "llevaría cerrada muchos años", tras lo que le ha preguntado "qué propone" para la generación de energía.

Guardiola ha lamentado que De Miguel viva "en un mundo tan hipócrita como irreal", ya que "ataca la nuclear y exige la descarbonización y energía barata", tras lo que ha aseverado que "lo que hay detrás" de este cierre "es un pacto ideológico firmado en el año 2019 por el PSOE y Podemos", así como "un presidente que está rodeado por la corrupción y que lo único que le interesa es su supervivencia política", ha aseverado.

La presidenta extremeña ha apuntado que la exministra Teresa Ribera, actual comisaria europea, "demonizaba la nuclear y ahora se abraza a ellas como si no hubiera un mañana", mientras que la ministra actual "es incapaz de anteponer los intereses de todos los españoles a las órdenes de su líder", ha lamentado.

Guardiola ha criticado que el Gobierno central siga con su plan de cierre de las nucleares "con su sectarismo, sin escuchar a las empresas, sin escuchar a los extremeños y sin atender al contexto geopolítico actual", tras lo que ha advertido que el Gobierno extremeño "no lo va a permitir", ya que cerrar Almaraz "sería una locura, un auténtico despropósito, porque se sigue necesitando esta energía".

"A nosotros lo que nos importan son los extremeños, sus intereses y su bienestar, y esto pasa por la continuidad de la vida útil de la central nuclear de Almaraz", tras lo que María Guardiola ha concluido aseverando que van "a hacer todo lo que esté en nuestra mano para que el cierre no se produzca".