Enfermería y Terapia Ocupacional

La Facultad de Enfermería de Cáceres celebra el acto institucional de su patrón con la entrega de distinciones

La Facultad de Enfermería y Terapia Ocupacional de la Universidad de Extremadura (UEx) ha celebrado este jueves la festividad de San Juan de Dios, patrón del centro, con el tradicional acto institucional en el que se han entregado varios reconocimientos a instituciones por su colaboración con el centro y se han otorgado las distinciones honoríficas a los mejores expedientes académicos del curso 2023/2024.

Redacción

EXTREMADURA |

La Facultad de Enfermería de Cáceres celebra el acto institucional de su patrón con la entrega de distinciones
La Facultad de Enfermería de Cáceres celebra el acto institucional de su patrón con la entrega de distinciones | ONDA CERO

La Facultad de Enfermería y Terapia Ocupacional de la Universidad de Extremadura (UEx) ha celebrado este jueves la festividad de San Juan de Dios, patrón del centro, con el tradicional acto institucional en el que se han entregado varios reconocimientos a instituciones por su colaboración con el centro y se han otorgado las distinciones honoríficas a los mejores expedientes académicos del curso 2023/2024.

El acto ha estado presidido por el vicerrector del Profesorado, Jacinto Martín, acompañado por el decano, Raúl Roncero, quien ha declarado que "las aspiraciones de la Facultad se mezclan con el deber de servicio a través de los Grados de Enfermería y Terapia Ocupacional y del Máster Universitario en Investigación en Ciencias Sociosanitarias, máster para el que se ha solicitado su modificación para atraer a estudiantes iberoamericanos".

El centro cacereño también se ha propuesto poner en marcha otro nuevo máster especializado en dependencia. La Facultad de Enfermería y Terapia Ocupacional de la UEx trabaja en la mejora de sus instalaciones para hacerlas más inclusivas y para que todos los espacios puedan ser utilizados por todas las personas.

La compositora e intérprete Chloé Bird ha impartido la conferencia magistral titulada 'De la inspiración a la acción: Cómo superar desafíos creativos y transformar nuestras ideas en realidad', en la que ha repasado su trayectoria vital y profesional y animado a los estudiantes a la "acción". Ha finalizado su intervención con la interpretación de una canción acompañada de su guitarra.

DISTINCIONES A ENTIDADES

Durante el acto, se ha entregado, como es tradicional, las distinciones honoríficas a tres instituciones que colaboran en la formación de los estudiantes a través de las prácticas clínicas y que son el Centro de Rehabilitación Psicosocial (CRPS) de Mérida, el Área de Salud de Cáceres, y la Diputación de Cáceres, cuyo presidente Miguel Ángel Morales ha recibido la distinción en nombre de la institución.

Morales ha señalado que las instituciones públicas tienen la obligación, aunque no sea su competencia, de "colaborar con una entidad tan importante para el futuro de la región como es la Universidad de Extremadura".

"Y lo hemos hecho en distintos ámbitos, por ejemplo en el plano de la Cooperación internacional para el Desarrollo, donde junto a la Facultad de Veterinaria, se ha llevado a cabo un proyecto de cooperación en Benín, sobre salud humana, salud animal y medio ambiente en entornos tropicales", ha indicado.

Asimismo, en el plano del derecho a la salud, Morales ha mostrado su disposición a continuar apostando por la Universidad de Extremadura y colaborando con otras instituciones para fomentar y defender el sistema público de salud.

En su intervención, ha resaltado la labor de los enfermeros y enfermeras que son "determinantes y fundamentales para que el paciente salga caminando, alegre y lleno de vida para continuar su trayectoria vital". "Es de agradecer el trabajo que hacéis en los hospitales, centros de salud, o incluso visitando y acompañando a las personas enfermas en sus casas", ha concluido.

Durante el acto, también se ha hecho entrega de las distinciones honoríficas a los mejores expedientes académicos del curso 2023/2024 que han recaído en Paula Contreras Ibáñez, en el Grado en Enfermería, Cristian Quintero Aldana, en el Grado en Terapia Ocupacional y Laura Trigo Navarro, en el Máster Universitario de Investigación en Ciencias Sociosanitarias.