DÍA DE LAS FUERZAS ARMADAS

Miles de personas acuden al desfile presidido por el Rey Felipe VI en Oviedo

Más de 3.000 efectivos y un centenar de vehículos han protagonizado el acto principal del Difas 2024

Arturo Téllez

Oviedo | 25.05.2024 15:43

Miles de personas acuden al desfile presidido por el Rey Felipe VI en Oviedo
Miles de personas acuden al desfile presidido por el Rey Felipe VI en Oviedo | ondacero.es

El rey Felipe VI y la reina Letizia han presidido el desfile terrestre del Día de las Fuerzas Armadas que ha tenido lugar durante algo más de una hora en Oviedo, una parada militar con 6.000 efectivos y más de un centenar de vehículos de los tres ejércitos, la UME, la Legión, la Guardia Real y la Guardia Civil que ha sido vista por miles de personas a los lados de la avenida de los Hermanos Pidal, Real Oviedo e Independencia. Todo en una mañana luminosa y con temperaturas por encima de los 20 grados en la capital asturiana.

La bandera de España llega desde el aire a Oviedo
La bandera de España llega desde el aire a Oviedo | ondacero.es

Los Reyes fueron recibidos por la ministra de Defensa Margarita Robles, el JEMAD Teniente Coronel y Almirante Teodoro Esteban López Calderón, el presidente del Principado Adrián Barbón y el alcalde de Oviedo Alfredo Canteli. La ministra fue momentáneamente abucheada por algunas personas que asistían al desfile y antes de la llegada de los reyes. Escoltado por la unidad de caballería, Felipe VI atendió la revista de la Guardia Real y, unos instantes después, la reina Letizia y las autoridades hicieron lo propio antes de acceder a la tribuna real ubicada en la confluencia de la avenida de Galicia y Hermanos Pidal, tribuna en la que estaba también el ministro del Interior Grande Marlaska.

El rey Felipe VI pasa revista a la Guardia Real en el Difas de Oviedo
El rey Felipe VI pasa revista a la Guardia Real en el Difas de Oviedo | ondacero.es
La reina Letizia y autoridades se dirigen a la tribuna real en Oviedo
La reina Letizia y autoridades se dirigen a la tribuna real en Oviedo | ondacero.es

El Jefe del Estado atendió al izado de bandera mientras sonaba el himno de España y se lanzaban 21 salvas de honor, momento que terminó de forma perfectamente sincronizada por el paso de aviones de la patrulla Águila que dibujaron los colores de la enseña nacional en el claro cielo asturiano.

En los primeros minutos del desfile tuvo lugar el tradicional saldo paracaidista con la bandera nacional. En esta ocasión, los protagonistas fueron el cabo primero Miguel Antonio Gómez Rivas, asturiano que atesora más de 6.000 saltos, junto al también cabo primero Eduardo Perruca. Gómez portaba una bandera de 54 metros cuadrados y 15 kilos de peso. Posteriormente tuvo lugar el homenaje a los caídos.

La bandera llega con el paracaidista Gómez Rivas al Difas de Oviedo
La bandera llega con el paracaidista Gómez Rivas al Difas de Oviedo | ondacero.es
Carros de combate en el Difas de Oviedo
Carros de combate en el Difas de Oviedo | ondacero.es

Acto seguido comenzó el desfile con el paso de vehículos militares ocupados por reservistas y posteriormente tanques, blindados de cadena y carros de combate en una línea de 121 vehículos que incluía la Unidad Militar de Emergencia, la Guardia Real motorizada, la Guardia Civil y otras unidades a motor.

Difas Oviedo y la UME
Difas Oviedo y la UME | ondacero.es

Posteriormente, 3.200 militares a pide de unidades como la de Montaña, Infantería, Marina, Aire y la Legión con sus 160 pasos por minuto el borrego 'Baraka'. Las unidades de caballería con más de 100 equinos formaron parte también los momentos finales del desfile .

Difas Oviedo y la Legión de Melillla
Difas Oviedo y la Legión de Melillla | ondacero.es
Difas Oviedo
Difas Oviedo | ondacero.es