EN LA BRÚJULA
VÍDEO La Reflexion de Lucas 29/11/2019
Juan Ramón Lucas centra su entrada en el día después a la primera reunión entre PSOE y ERC, y las respuestas de Isabel Celaá tras el Consejo de Ministros de este viernes.
EN LA BRÚJULA
Juan Ramón Lucas centra su entrada en el día después a la primera reunión entre PSOE y ERC, y las respuestas de Isabel Celaá tras el Consejo de Ministros de este viernes.
LA BRÚJULA
Torra se ha quedado solo. El que parecía arrastrado el miércoles por la noche a condenar los actos violentos, ahora ha dicho que hará lo que nunca tendrá agallas a hacer, un nuevo referéndum. Después de esto se ha vuelto a quedar solo, ya ni sus socios de Esquerra le siguen., ni siquiera con el tema de los infiltrados.
EN LA BRÚJULA
Juan Ramón Lucas centra su entrada en los disturbios en Cataluña, además de la reacción de Quim Torra sobre los propios incidentes. También ha habido reunión entre Pedro Sánchez y los líderes de Unidas Podemos, PP y Ciudadanos.
EN LA BRÚJULA
Juan Ramón Lucas centra su entrada en el posible e inminente acuerdo entre Londres y la Unión Europea para el 'Brexit', además de la última hora de la situación en Cataluña.
LA BRÚJULA
Juan Ramón Lucas reflexiona en La Brújula sobre la sentencia del procés y se pregunta si ante la falta de libertades que reclaman desde Cataluña, con la falta de derechos democráticos, de libertad de expresión y de libertades… si se condenasen las ideas, todos los independentistas estarían detenidos. Es más socorrido jugar a ser víctimas. Pero ¿vivirían mejor contra Franco? Esto ya se lo preguntaba Manuel Vázquez Montalbán, catalán ilustre que hace décadas se preguntaba con la se la izquierda no era capaz de adaptarse al nuevo tiempo democrático. Creo que no serían capaces de enfrentarse ante una dictadura de verdad. Nada como inventarse un fascismo inexistente para seguir con tu discurso independentista.
LA BRÚJULA
El independentismo catalán siguen calentado, pero dentro de un oren sin pasarse, para no llevar el camino de sus colegas presos. Lo trivializan con su insolvente insolencia intelectual. Hay que atender a ello porque sigue siendo el mayor desafío político para España desde el 23F. En frente hay unos políticos que quieren engañar y manipular. Los anteriores estaban convencidos que no irían a la cárcel, predican al desobediencia, pero ninguno hace un mal movimiento.