DÍA INTERNACIONAL
Yellow Day: el motivo por el que este lunes es el día más feliz del año
Conoce la razón por la cual cada 20 de junio se celebra el día más feliz del año.
Temas
DÍA INTERNACIONAL
Conoce la razón por la cual cada 20 de junio se celebra el día más feliz del año.
Encuesta de Global Happiness
Los españoles son los segundos más infelices de Europa, siendo únicamente superados por Hungría, según la encuesta Global Happiness.
CON ÁNGELES CABALLERO
Con Ángeles Caballero nos hacemos preguntas en torno a la felicidad. ¿Es posible medirla? ¿Qué aspectos de la vida afectan más a nuestra felicidad? Para ello, hablamos con Alejandro Cecerrado, analista del Instituto de la Felicidad de Copenhague, y con Raquel Marín, neurocientífica.
CON LUZ SIGÜENZA
Además, Rafa Pacheco, nos cuenta las reglas imprescindibles para transformar la vida en nuestro camino hacia la felicidad y la estabilidad emocional
CON LUZ SIGÜENZA
Por otra parte, ¿has oído hablar de los 'fenómenos forteanos'? Pedro Amorós nos habla de las lluvias de extraños objetos y seres vivos, como monedas o peces amarillos
ESTA SEMANA EN 'EL CONSULTORIO'
Uno de los rasgos de una buena persona es ser una persona empática. El dolor ajeno no debería ser invisible a los ojos de nadie. La empatía, la humanidad o la solidaridad demuestran que una persona se siente mejor consigo misma cuando se implica en mejorar las circunstancias de su entorno.
Una buena persona también se caracteriza por practicar la sinceridad, aunque hay personas sinceras que también son groseras e hirientes. Las buenas personas, por el hecho de ser empáticas, saben cómo tienen que decir las cosas y respetan las emociones de los demás. El corazón de una buena persona se nota incluso en sus palabras y en la forma que tiene de hablar de los demás.
Otra de las características de las buenas personas es que también dedican parte de su vida a realizar actos positivos y bondadosos. Las acciones igual que las palabras son un efecto de los sentimientos del corazón. Una buena persona se define a sí misma a través de los hechos.
También suelen tener unas escalas de valores muy firmes que suelen cumplir a rajatabla. Son personas optimistas, soñadoras e idealistas que intentan vivir de una forma positiva tanto a nivel individual como social.
Una buena persona es aquella en la que puedes confiar de verdad. Incluso en el caso de no tener mucha confianza, es una persona responsable que no juega con los sentimientos de nadie.
Y, por último, otro de los rasgos de las buenas personas es que suelen ser humildes. Es decir, nunca se sentirán superiores a los demás ni mirarán a nadie por encima del hombro.
No necesitan demasiadas cosas para vivir: ni lujos, ni dinero, ni reconocimiento. Son personas sencillas que se sienten la mar de felices disfrutando de un bonito atardecer, despertándose con sus seres queridos o dando un paseo por la playa. Valoran que en la sencillez de la vida es donde se encuentra la auténtica felicidad. (Información consultada en www.psicologia-online.com).
En 'Más de Uno Marbella' hemos hablado con nuestro psicólogo de cabecera, Buenaventura del Charco, sobre qué es ser una buena persona. Puedes escuchar la entrevista aquí, en el audio adjunto.
Este sábado, en Cochera Cabaret, con 'El Cabronólogo'
Promete al público salir 'encabronao', pero con la autoestima por las nubes. Ángel Rielo vuelve a Málaga con 'El Cabronólogo', obra con la que trata de abordar de forma crítica los pilares del coaching y la 'feliciología'.
CONGRESOS
Del 17 al 22 de marzo, Zaragoza se convertirá en la capital mundial de la felicidad. Más de 300 expertos de todo el mundo analizarán la relación entre la felicidad con ámbitos como la salud, la economía o la educación. Además de las actividades presenciales, más de 3000 personas de 80 países seguirán por streaming el desarrollo del World Happines Fest.
Hablamos con el psicólogo Carlos Hortelano sobre la tristeza y la felicidad.
Terminamos el mes de Enero, para algunos el mes más triste del año. Incluso existe una fórmula matemática que sitúa el lunes más triste del año en el mes de enero, el conocido como “blue-monday”. Pero, nos inunda la tristeza en Enero, ¿que hay de cierto en ello?, ¿hay meses o días más tristes?
La tristeza y la felicidad, son emociones complementarias, no puede existir una sin la otra. Es normal tener altibajos emocionales. Aunque vivimos en una sociedad en la que se nos vende la felicidad y el optimismo también tenemos derecho a estar tristes, a liberar emociones.
Sin embargo, el entrar en un círculo vicioso de tristeza debe tomarse como un síntoma de alarma para buscar ayuda profesional.
Con Anabel Cámara
CON ANA BABILONI
Ana Babiloni nos explica cómo acercarnos a la felicidad más inmediata. Un propósito clave: ser realista y dejar que la vida nos sorprenda.