La reunión entre la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz y las patronales de las distribuidoras y asociaciones de consumidores ha terminado sin acuerdo. Sin embargo, la dirigente asegura que un acuerdo para controlar precios no vulnera la legalidad y deja caer que La Moncloa puede estar trabajando en acciones parecidas.
Las distribuidoras por su parte, consideran que el acuerdo para controlar precios de una cesta básica sería inviable y contraproducente. En contraposición, proponen reducir el IVA en los alimentos, una moratoria en los impuestos medioambientales y reducir el coste de la energía.
Desde Anged, su director general, Javier Millán-Astrain, afirma que la energía es la clave de lo que ocurre. Desde el pequeño comercio el malestar crece a más ritmo que la inflación. Afirman que Díaz alienta el consumo en las grandes superficies. Los populares por su parte, proponen un plan energético que se fundamenta en rebajar la factura de la energía en relación al recorte en el consumo, al mismo tiempo que Isabel Díaz Ayuso adelanta en un año la anunciada rebaja de impuestos en el IRPF.
También en 'La brújula'
EN LA BRÚJULA Tertulia: ¿Está utilizando Israel a Pedro Sánchez como saco de boxeo?
EN LA BRÚJULA La brújula de la economía: ¿Podría beneficiar a España la presidencia de Calviño del BEI?
EN LA BRÚJULA La mirada cítrica: "En el universo laboral y político sigue el pulso entre Trabajo y Economía"
ENTREVISTA EN LA BRÚJULA Florencio Domínguez: "Más del 40% de los crímenes de ETA no tienen una condena judicial"
ENTREVISTA EN LA BRÚJULA Adolfo Corujo: "La inteligencia artificial va a cambiar el mundo y no somos capaces de ver por dónde"
Mientras que el martes se debate en el Parlamento los nuevos impuestos a las energéticas y a la banca, el Gobierno espera ingresar 7.000 millones de euros en dos años si se aprueba. La patronal bancaria asegura que puede haber una restricción del crédito de 50.000 millones argumentando que se encarecería la financiación de familias y empresas. En este marco, mañana se conocerán los detalles del IPC, la inflación, también la de los alimentos.