Empleo público

Todo lo que debes saber para ser profesor de Secundaria, FP o Artes en Canarias

Se ofertan un total de 1.032 plazas. Para poder presentarse es necesario estar en posesión de titulación universitaria. El plazo para presentar las solicitudes concluye el 20 de mayo de 2025.

Carlos Martín

Madrid |

Profesora dando clase
Todo lo que debes saber para ser profesor de Secundaria, FP o Artes en Canarias: requisitos, fechas y exámenes | Pexels

El Boletín Oficial de Canarias ha publicado la convocatoria de oposiciones para cubrir 1.032 plazas del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, el Cuerpo de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Artes Plásticas y Diseño y Profesores Especialistas en Formación Profesional. De las vacantes ofertadas, 807 serán para el turno libre, 73 para personas con discapacidad y 101 para la promoción interna.

¿Qué requisitos debo cumplir para ser profesor de Secundaria, FP o Artes en Canarias?

Los candidatos que deseen participar en este proceso selectivo deberán estar en posesión de la nacionalidad española o de algún Estado miembro de la Unión Europea; contar con las habilidades funcionales para desempeñar las tareas propias del puesto; no haber sigo apartado mediante expediente disciplinario del ejercicio de ninguna Administración o no haber sido condenado con sentencia firme por ningún delito que atente contra la libertad e indemnidad sexual.

De igual forma, aquellas personas que concurran por el cupo de discapacidad deberán acreditar un grado del 33%. Mientras que los que lo hagan por el de promoción interna, deberán haber prestado servicio, al menos, durante seis años.

En cuanto a los requisitos de formación, se exige que los candidatos estén en posesión de títulos de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o Graduado en titulaciones que guarden relación con el ámbito de la Educación.

¿Cuándo puedo presentar mi solicitud? ¿Cómo lo hago?

El plazo para presentar las solicitudes comienza el 22 de abril y finaliza el 20 de mayo de 2025.

Todas aquellas personas que deseen participar en el proceso deberán acceder a la página web del Gobierno de Canarias, acceder al apartado de 'Educación' y allí seleccionar 'Personal'. En este apartado encontrarán la convocatoria 'Cuerpo de Profesorado de Secundaria y otros cuerpos' donde deberán rellenar los debidos formularios, anexar la correspondiente documentación y seguir los pasos requeridos.

¿Cómo serán los exámenes para ser profesor de Secundaria, FP o Artes en Canarias?

Los procesos selectivos para el turno libre y para las personas con discapacidad se regirán por medio de oposición, concurso y fase de prácticas. Mientras que el de promoción interna constará de oposición y concurso de méritos.

Oposición de la promoción interna

Esta fase solamente constará de una prueba que consistirá en la exposición oral de un tema elegido por el aspirante, de los seleccionados por el Tribunal. Durante dicha exposición deberá demostrar los conocimientos científicos sobre la materia, así como recursos didácticos y pedagógicos aplicados. Estos serán completados con el planteamiento didáctico del tema y curso elegidos libremente por la persona aspirante.

Concurso de la promoción interna

Aquellos aspirantes que superen la oposición accederán a esta fase en la que deberán acreditar los méritos relacionados con el ejercicio de su profesión, estudios y la investigación académica.

Oposición del turno libre y personas con discapacidad

Constará de dos pruebas. La primera de ellas se subdivide en dos partes. En la parte A, los candidatos deberán resolver un supuesto práctico que permita comprobar los conocimientos científicos, dominio de habilidades técnicas correspondientes a la especialidad y la capacidad pedagógica. Mientras que en la parte B, se deberá desarrollar por escrito un tema elegido por el aspirante de los seleccionados por el Tribunal.

En la segunda prueba los candidatos deberán presentar la programación didáctica y preparar y exponer una unidad didáctica o situación de aprendizaje en los mismos términos que en la promoción interna.

Concurso del turno libre y personas con discapacidad

Las personas que hayan superado la fase de oposición accederán a esta etapa en la que deberán presentar la documentación necesaria para acreditar sus méritos profesionales, educativos y otros que estén relacionados con aspectos como la investigación.

Fase de prácticas del turno libre y personas con discapacidad

Los candidatos que hayan llegado a esta etapa deberán cumplir con un periodo formativo de tres meses y medio en el que adquirirán conocimientos sobre sus tareas de primera mano y que está destinado valorar las aptitudes para la docencia de las personas aspirantes.