9J

El PP extremeño hace campaña de las europeas manifestándose en Madrid en contra de la ley de amnistía

La presidenta del PP de Extremadura, María Guardiola, ha mostrado su apoyo a la movilización convocada por los 'populares' de Alberto Núñez Feijóo para este domingo en Madrid contra el Gobierno central y la ley de amnistía.

Redacción

Extremadura | 27.05.2024 03:50

El PP extremeño hace campaña de las europeas manifestándose en Madrid en contra de la ley de amnistía
El PP extremeño hace campaña de las europeas manifestándose en Madrid en contra de la ley de amnistía | PP Extremadura

El secretario general del PP de Extremadura, Abel Bautista, ha señalado este domingo en Madrid que Extremadura es un "objetivo prioritario" para Europa, pero "no para Pedro Sánchez", al tiempo que ha instado a los votantes de los comicios del próximo 9 de junio a dar una "respuesta contundente" en las urnas, "a favor de los derechos de la igualdad y la libertad".

Así se ha pronunciado el secretario general de los 'populares' en la región, en el marco de la quinta movilización del PP de Alberto Núñez Feijóo contra el Gobierno central y con la ley de amnistía, de nuevo, como eje central de la protesta, dado que su aprobación definitiva está prevista para dentro de cuatro días en el Pleno del Congreso.

"El único objetivo prioritario que tiene Sánchez es permanecer en la Moncloa a costa de lo que sea, a costa de cualquier precio", ha insistido Bautista en declaraciones ante los medios, tras tildar a la ley de amnistía como el "mayor atropello a la igualdad de derechos de todos los españoles".

La presidenta del PP de Extremadura, María Guardiola, ha mostrado su apoyo a la movilización convocada por los 'populares' de Alberto Núñez Feijóo para este domingo en Madrid contra el Gobierno central y la ley de amnistía, abogando por la "libertad" y el "interés de todos" frente a los "muros, fango, radicalidad y amnistía".

Concretamente, lo ha hecho en un mensaje a través de la red social X (antiguo Twitter) en el que ha asegurado que en esta concentración a la que han asistido "cerca de 80.000" personas, según las cifras de los 'populares', y 20.000, según las de la Delegación de Gobierno, se ha escuchado "la respuesta contundente de una España plural que no tiene miedo".