La última parada de la Central Nuclear de Almaraz, la atención a dependientes, el tren o la propuesta de ley de Vox para limitar las subvenciones a los sindicatos centrarán este jueves, 24 de abril, el pleno de la Asamblea de Extremadura.
Un pleno que arrancará a las 9,30 horas con las preguntas a la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, a la que Unidas por Extremadura preguntará por la parada de la parada de la Central Nuclear de Almaraz, Vox se interesará por la ley sobre participación institucional de los agentes sociales más representativos, y el PSOE le interpelará sobre el modelo de atención residencial para las personas en situación de dependencia.
A continuación será el turno de las preguntas a los miembros del Consejo de Gobierno, en las que se abordarán asuntos como la financiación de plazas residenciales en residencias municipales, el coste de la educación de un alumno, el suministro de medicamentos en la región, las ayudas para libros de texto o la situación de la vivienda.
El orden del día del pleno continuará con interpelaciones, ambas del Grupo Socialista, sobre la política general de la Junta de Extremadura en materia de transporte ferroviario y movilidad, y en materia de igualdad entre mujeres y hombres.
A continuación se sustanciará el debate de totalidad de la propuesta de Ley de modificación de la Ley 3/2003, de 13 de marzo, sobre participación institucional de los agentes sociales más representativos, formulada por el Grupo Parlamentario VOX Extremadura, con las tres enmiendas a la totalidad presentadas por PSOE, PP y Unidas por Extremadura.
El orden del día continuará con dos mociones subsiguiente a Interpelación, una instando a la Junta de Extremadura a adoptar, por un lado, medidas en materia de sostenibilidad del sistema sanitario público, y por otro, medidas en materia de universidades.
PROPUESTAS DE IMPULSO
En el capítulo de propuestas de impulso, el pleno de la Asamblea de Extremadura debatirá tres, dos de ellas del PSOE instando a la Junta a consolidar y reforzar los programas de familia, y por otro lado, a establecer ayudas directas para compensar a agricultores, ganaderos, cooperativas y empresas afectadas por los aranceles.
La tercera propuesta de impulso ha sido presentada por Unidas por Extremadura, para instar a la Junta a promover la realización de consultas ciudadanas en las comarcas afectadas por la instalación de proyectos mineros.
Finalmente, el pleno de la Asamblea concluirá con una propuesta de pronunciamiento presentada por el PP para instar al Gobierno central a dar respuesta a las necesidades del Museo Arqueológico Provincial de Badajoz.