Con Darío Martínez A.

Más de uno Luarca 09/05/2025

El alcalde de Valdés, Óscar Pérez,se congratula de que su concejo sea el único en Asturias que cuenta con siete banderas azules, cuatro de ellas en playas, destacando que este logro es para el disfrute de los vecinos antes que para el turismo. Pérez adelantó que han solicitado a Costas mantener las mismas casetas que había antes de las obras del refuerzo del acantilado.

ondacero.es

Asturias |

El alcalde explicó que cuando llegaron al gobierno, Valdés tenía dos banderas azules, y ahora son siete en cuatro playas (Otur, Cueva, Cadavedo y la tercera de Luarca), dos en instalaciones como centros azules (Museo del Calamar Gigante y Bosque-Jardín de la Fonte Baxa) y una en la senda Punta Muyeres. "Las siete banderas azules nos convierten en el concejo con más banderas de Asturias, cuidando los recursos naturales y posicionándonos fuertemente en el mapa costero asturiano. Todos los recursos son turísticos, pero están destinados principalmente para que los residentes disfruten de las playas y de las instalaciones culturales", afirmó Pérez.

Además, informó que ya han comenzado la limpieza de playas, empezando por la tercera de Luarca, y continuarán con el resto de las playas del concejo y sendas en los primeros compases de junio.

Sobre las casetas en las playas de Luarca, el alcalde confirmó que sí habrá las típicas casetas este año. Comentó que están en los tiempos habituales de todos los años, y que entre el 15 y el 30 de mayo sacarán el bando municipal estableciendo las bases. "Hemos hecho toda la documentación con Costas para mejorar algunos aspectos y tratar de ubicar el mayor número de casetas posible, compensando las que se pierden por la obra del acantilado. La respuesta que esperamos es tener las mismas casetas que el último año que hubo casetas, pero estamos a la espera de la respuesta de Costas", concluyó Pérez.

En otro orden de cosas, el alcalde anunció tras una reunión con Enrique Rodríguez Nuño, director general de Mayores del Principado, que solicitó incluir a Trevías en la planificación de la consejería en lo relativo a nuevos Centros de Día para el período 2026-2029. El director general se comprometió a estudiar la posibilidad. El centro tendría una capacidad de entre 15 y 18 usuarios. También solicitó una obra para adecuar y adaptar el acceso del Centro de Día de Luarca. "Ha sido una conversación muy productiva. Hemos sembrado la semilla para un Centro de Día en Trevías y logrado una inversión en Luarca; estoy satisfecho", concluyó Pérez.

Virgenes de La Regla de Cadavedo y Chipiona, nexo del hermanamiento.
Virgenes de La Regla de Cadavedo y Chipiona, nexo del hermanamiento. | Cedidas

Del 23 al 25 de mayo, Cadavedo y Chipiona vivirán un evento histórico con el hermanamiento entre ambas localidades, con el nexo común de la Virgen de la Regla. Este encuentro, promovido por Juan Francisco Lorenzo, autor del libro "Vírgenes de Regla", busca unir dos devociones marianas que han estado separadas por más de 700 años. La iniciativa ha sido acogida con entusiasmo por la Sociedad Popular de la Regalina, la Hermandad de Nuestra Sra. de Regla del Pinar y los habitantes de ambas comunidades.

El evento contará con una serie de actos que comenzarán el viernes 23 de mayo con una ofrenda floral en Chipiona, y culminarán el sábado 24 de mayo con el acto de hermanamiento oficial. La presidenta de la Sociedad Popular de la Regalina, Laura del Campo Cano, y el pregonero de La Regalina, José Manuel Fernández, han expresado su emoción por este encuentro, que promete fortalecer los lazos culturales y espirituales entre Cadavedo y Chipiona.

Manuel Rodríguez Hermano Mayor y Juan Francisco, investigador y promotor del encuentro.
Manuel Rodríguez Hermano Mayor y Juan Francisco, investigador y promotor del encuentro. | Cedida

Manuel Rodríguez Gómez, Hermano Mayor de la Hermandad de Nuestra Sra. de Regla del Pinar, destacó la importancia de este hermanamiento no solo en el ámbito espiritual, sino también como un punto de partida para futuras investigaciones y colaboraciones. Además, casi 100 personas de Cadavedo se desplazarán a Chipiona para participar en los actos, llevando consigo la esencia de la cultura asturiana.

Este hermanamiento es una oportunidad única para celebrar la unión de dos localidades y sus devociones marianas, y se espera que sea el inicio de una colaboración duradera y fructífera.

Laura del Campo. Pdta. La Regalina y José Manuel Fdez. pregonero.
Laura del Campo. Pdta. La Regalina y José Manuel Fdez. pregonero. | Onda Cero Luarca

El resto de la info a modo de titulares:

Valdés se congratula por ser el único concejo de Asturias con siete banderas azules y trata de mantener las mismas casetas. Sobre un centenar de personas acudirán al hermanamiento histórico entre las vírgenes de Regla de Cadavedo y Chipiona del 23 al 25 de mayo en tierra andaluza. Valdés también solicita un Centro de Día para Trevías y mejoras de acceso al de Luarca. El CEDER Navia-Porcía ha sacado a licitación por casi 91.000 € el Proyecto de Diseño de la Senda del Navia. Hacienda cede al ayuntamiento temporalmente una serie de montes para replantación con árboles autóctonos en San Tirso de Abres.

Marcelino Marcos celebra la rebaja de la protección del lobo por parte de Europa. ASAJA valora positivamente esta rebaja y critica que el PSOE presentase una enmienda para ser rechazada. El Hospital de Jarrio ha renovado su UCI para mejorar la comodidad y calidad de atención. El Concello de Ribadeo licitará el mobiliario del hospital asilo con una partida de 400.000 €. La V Feria del Libro en el Mundo Rural reunirá unos cuarenta expositores en Navelgas y distinguirá el proyecto Allande Stars.

Black Dragon Gold avanza en el desarrollo del Proyecto Salave en España y reportó una pérdida neta de $377,262 en el trimestre, asociada al avance del proyecto. AnimAVoices rueda este fin de semana un videoclip en Puerto de Vega con una versión especial de “La mi mozuca” de Melendi. La Casa de Cultura de Puerto de Vega alberga la exposición fotográfica de la IV Liga Asturiana de Fotografía. El Campo da Cabana, en Foz, acogerá un Sparring Day de Kickboxing el 17 de mayo. Trevias espera reunir sobre un centenar de vehículos en la concentración de clásicos.