Con Darío Martínez A.

Más de uno Luarca 04/03/2025

Campoastur Productos y Servicios ha anunciado una nueva edición de sus jornadas técnicas, que se desarrollarán en un contexto marcado por desafíos globales que afectan al sector agroganadero. La inteligencia artificial en la veterinaria será uno de los temas a abordar.

ondacero.es

Asturias |

Las dos primeras citas tendrán lugar en Otur, mañana miércoles 5 a las 12 h en la Sede Social de Campoastur, y en Tineo, el jueves 6 a las 12 h en el Hotel Restaurante Palacio de Merás.

Javier Fernández, director técnico de Campoastur, explicó que las jornadas abordarán temas de gran interés y actualidad, como la aplicación de la inteligencia artificial en la gestión de granjas y las nuevas técnicas y productos para la inmunidad en la recría, aspectos clave para la sostenibilidad del sector. Fernández destacó que los objetivos de las jornadas incluyen dar a conocer nuevos métodos, formar al sector ganadero en innovación agrícola y ganadera, y servir de foro de encuentro para el sector.

Entre los temas destacados se encuentra la Inteligencia Artificial Veterinaria, con la ponencia “Smart Farming: Veterinaria e Inteligencia Artificial, Aliados para la Producción Más Eficiente” a cargo del veterinario Pau Pallarés. Además, se abordará el “Análisis de la Reposición y Eliminación en un Rebaño Lechero”, con la ponencia del veterinario Alfonso Goris de CLUM, quien analizará los costes de crías y reposiciones.

En Tineo, además del tema de la inteligencia artificial en veterinaria, se incluirán otras ponencias sobre la recría en ternerías, enfocadas en la inmunidad y salud intestinal, y la presentación de productos relacionados. También se tratará el control de la criptosporidiosis en terneras, destacando la importancia del ciclo de control.

Las jornadas suelen contar con la participación de unas 100 personas y hace un llamamiento a la participación, terminaran con un almuerzo de confraternización.

Las próximas citas, el 6 de mayo en Cangas del Narcea y posteriormente en Llanes.

Valdes moviliza 104 licencias en ultimo trienio entre la construcción de viviendas y rehabilitaciones.
Valdes moviliza 104 licencias en ultimo trienio entre la construcción de viviendas y rehabilitaciones. | Cedida

El alcalde de Valdés destaca el auge en la construcción y rehabilitación de viviendas en los últimos tres años, con poco más de un centenar, triplicando las cifras del trienio anterior. Este crecimiento refleja una dinámica económica positiva y es un indicativo de que cada vez más familias eligen Valdés para establecer su hogar.

Óscar Pérez ha resaltado que en los últimos tres años se han creado 104 viviendas nuevas o rehabilitadas, lo que ha ayudado a revertir la caída de habitantes. En los últimos 20 años, la pérdida de población era de 200 habitantes por año, pero ahora se ha reducido a 70, lo que califica como una buena noticia.

Este crecimiento, según el alcalde, está ligado a varios factores, como el desarrollo de los servicios públicos, la mejora de caminos, la instalación de fibra óptica, la presencia de institutos y la capacidad de generar empleo, gracias a servicios públicos fuertes. El alcalde destaca que están llamando la atención para que más personas elijan vivir en Valdés.

El potencial de las viviendas se concentra al norte de la A-8, donde se han construido 43 nuevas y 38 rehabilitaciones. Mientras tanto, en la zona sur A 8 se han construido 8 viviendas nuevas y 15 rehabilitaciones, donde sigue habiendo una situación demográfica comprometida que el ayuntamiento trata de revertir, aunque no puede hacerlo en solitario y necesita más apoyo de otras administraciones.

El resto de la info a modo de titulares:

La inteligencia artificial en la veterinaria será abordada en las jornadas técnicas de Campoastur. Auge en la construcción y rehabilitación de viviendas en Valdés con 104 en el último trienio, se frena el descenso poblacional a 70. El SESPA pone en marcha en Cudillero una unidad de salud bucodental con odontólogo e higienista. El Ayuntamiento de Tineo recoge 4.600 firmas contra las medidas "restrictivas" por la tuberculosis bovina.

El alcalde de Santa Eulalia de Oscos aclara que el pleno de diciembre no se hizo al estar la secretaria de vacaciones. URA insiste en actuar sobre la tuberculosis en fauna salvaje. Asturias Ganadera celebra un hito en la defensa del campo asturiano para no tributar en la renta de muertes por pandemia y de la fauna salvaje. Cudillero acogerá la XXV Concentración de la Federación de Asociaciones de Mayores del Principado el 10 de mayo.

El desfile del Carnaval de Ribadeo de hoy mantiene su recorrido habitual. El alcalde de Valdés hace un balance crítico del Carnaval. El mes de febrero rebaja el desempleo en 411 personas en Asturias. El colectivo Axuntar está organizando varios cursos gratuitos. Julio Vallaure se reunió con la alcaldesa de Coaña.

La unidad móvil de sangre recogió 23 bolsas en Boal, el jueves y viernes estará en Tapia de Casariego. El Viceconsejero de Ciencia será entrevistado a las 14:40 en Onda Cero. Luis Mateo Díez, próxima cita del Club de Lectura de la Biblioteca Miguel García Teijeiro de Figueras. La Coral Villa Blanca de Luarca celebra hoy asamblea, cuentas y actividades. Hoy termina la II edición de “Pinta Oviñana” con el mural de visualización de la soledad no deseada.