La Liga ya ha pasado el ecuador. Cada vez quedan menos partidos y cada vez falta menos para saber qué equipo se llevará el título el próximo 25 de mayo, fecha en la que se juega la última jornada.
En estos momentos de competición, cuando está en juego la jornada 23, la clasificación se encuentra muy apretada. Entre el primer clasificado - el Real Madrid- y el cuarto -el Athletic Club de Bilbao- solo hay seis puntos de diferencia.
Sin embargo, las circunstancias de cada equipo son distintas. Tanto Real Madrid como Atlético de Madrid y FC Barcelona -segundo y tercero respectivamente- siguen vivos en todas las competiciones y no tienen los mismos rivales por delante en las 15 jornadas restantes.
Los partidos que le quedan al Real Madrid
El Real Madrid y el Atlético de Madrid ya no volverán a verse las caras y tienen el gol average empatado, porque han empatado a uno tanto en el duelo en el Metropolitano como en del Bernabéu. El equipo de Carlo Ancelotti tiene por delante partidos clave como el de la jornada 32, contra el Athletic. Los blancos no consiguieron ganar a los leones en San Mamés, así que habrá que ver qué pasa en el Santiago Bernabéu.
El Madrid tampoco consiguió los tres puntos ante el Rayo Vallecano, contra los que juegan en la jornada 27 y también tienen que visitar al Barça el próximo mes de mayo. Partido que se verá con lupa, no solo por ser el Clásico, sino porque los culés les han marcado nueve goles en total entre las dos últimas veces que se han enfrentado. En la jornada 35, además, los merengues reciben al Mallorca, contra los que tropezaron al principio de la temporada.
Los partidos que le faltan e al Atlético de Madrid
Por su parte, el Atlético de Madrid si quiere conseguir su 12º título de Liga tiene que enfrentarse al FC Barcelona en la jornada 28. En el partido de ida, los rojiblancos silenciaron Montjuic gracias al gol de Sorloth en la última jornada del partido.
Los colchoneros también tienen que jugar contra el Espanyol (jornada 29), el Rayo Vallecano (jornada 33) y la Real Sociedad (jornada 35) rivales contra los que empató en la primera vuelta.
Además, el Betis que fue el único que consiguió ganar a los colchoneros en la primera vuelta, tiene que visitar el feudo rojiblanco en la penúltima jornada.
Los partidos que tiene el Barça por delante
En cuanto al FC Barcelona, no puede permitirse más tropiezos. Los culés lideraron la clasificación hasta la jornada 11 y llegaron a sacar seis puntos al Real Madrid, pero encadenaron tres derrotas seguidas y no han vuelto a ocupar el liderato. Actualmente, los culés llevan cinco partidos perdidos, los mismos que la temporada pasada.
Además, el Barça va a encadenar cuatro jornadas seguidas contra cuatro de los rivales que les ganaron en la primera vuelta: Las Palmas en la jornada 25; Real Sociedad en la siguiente; Osasuna en la jornada 27 y Atlético de Madrid en la 28. Contra el Leganés, el quinto equipo que les ha arrebatado también tres puntos, jugarán en la 31.
Y también tienen que recibir al Betis el 6 de abril, contra los que no pasaron del empate en el Benito Villamarín. El equipo de Hansi Flick, además, tiene que verse las caras contra su eterno rival, el Real Madrid. Partido que los culés afrontarán con extra de motivación tras el 0-4 del Bernabéu y el 2-5 de la Supercopa.
Por lo tanto, a simple vista, el equipo que más complicado lo tiene teniendo en cuenta sus victorias y derrotas en la primera vuelta es el Barça, porque es el que tiene que enfrentarse a más rivales que le han hecho perder puntos. El Real Madrid tiene que aguantar la temporada con la enfermería llena y el Atlético de Madrid lo tiene muy de cara. Los tres equipos, por el momento, siguen con opciones también en la Copa del Rey y la Champions.