Más de Uno Segovia 06/05/2022
El ginecólogo Vicente Silva se une al proyecto médico del Hospital Recoletas de Segovia
Entrevista a Vicente Silva, ginecólogo Recoletas.
Temas
Más de Uno Segovia 06/05/2022
Entrevista a Vicente Silva, ginecólogo Recoletas.
EN BUENAS MANOS
Según informa la Dra. Pingarrón, la evolución de un proceso vírico depende en general de la carga viral y de la respuesta del sistema inmune. En el caso del HPV, la respuesta inmune se define como el factor más relevante para la eliminación del virus. Tal y como demuestran numerosos trabajos, la progresión de las lesiones producidas por el virus es mayor en mujeres que presentan algún déficit en el sistema inmune, como pueden ser mujeres con VIH o con patologías de inmunosupresión.
GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
El objetivo de la nueva unidad es el de realizar todas las pruebas diagnóstica necesarias para identificar la presencia de anomalías congénitas en el feto, así como su prevención mediante la identificación de factores de riesgo maternos
Se realizan anualmente una media de 300 histeroscopias
Es una técnica que permite mediante una cámara examinar el interior del útero para diagnosticar y tratar patologías
Con Paloma Garaboa
Ecologistas en Acción Alcalá solicita que el control poblacional de especies como la cotorra argentina se realice mediante métodos no cruentos
Cirugía sin huella
Se trata de una técnica que combina la cirugía vaginal con la cirugía laparoscópica, permitiendo que las pacientes no tengan ninguna cicatriz visible en abdomen.
ENMIENDA
Una enmienda a la ley de acompañamiento de los presupuestos de la Generalitat de 2022, que han firmado PSPV, Compromís y Unides Podem, reconoce la violencia obstétrica como una forma de violencia de género. El síndicato médico CESM la rechaza y la asociación El Parto es Nuestro la apoya
Sanidad
En 1978 se legalizó en España la administración y venta de la píldora. Desde entonces y tras sus avatares ha pasado como método de planificador familiar hasta tratamiento para diferentes síntomas o enfermedades de tipo hormonal.
EN BUENAS MANOS
“Desde que el hospital abrió hace ya más de seis años, impartimos este taller dirigido a resolver las dudas que las pacientes y sus familiares puedan tener acerca del abordaje de esta patología”, señala la Dra. Mercedes Andeyro, jefa del Servicio de Ginecología y Obstetricia del centro. “Con esta iniciativa -continúa-hemos creado un espacio en el que participan pacientes en diferentes fases de la enfermedad y que hace que nos sintamos todos más unidos en el diagnóstico y el tratamiento de la patología”.
"Más de Uno Cartagena", con Dámaris Ojeda