What's Cooking: Un guante virtual, pujas a céntimo y un dispositivo para transformar en luz el ejercicio
Un guante virtual, pujas a céntimo y un dispositivo para transformar en luz el ejercicio en los gimnasios propuestas de esta semana en el programa de emprendedores de La Brújula.
David Robles | Madrid | Actualizado el 29/11/2015 a las 20:20 horas
Vamos a arrancar con una start up, de las que llaman mucho
la atención y que parece sacada de una película de ciencia ficción. Os traigo
el guante español de ¡REALIDAD VIRTUAL! Se llama GLOVE ONE, lo han desarrollado
unos chavales de Almería y ha sido la sensación de la última sesión de The App
Date.. ¿Y de que estoy hablando? Pues de un guante dotado con unos sensores y
conectada a unas gafas y a una pantalla donde se proyectan imágenes que podemos
tocar y sentir, Las posibilidades son infinitas, tanto ocio como salud,
industria. Por ejemplo, puedes poner botones y sentir esos botones, coger dos
pelotas, una azul y una roja puedes pensarla, y sentir el peso de estos
objetos, incluso lanzarlos y sentir la fuerza con la que lanzas las pelotas,
Pero claro, seguro que estáis pensando….si puedo tocar y sentir una pelota,
puedo tocar otra cosa???? Pues sí,…a ver no penséis mal, imaginaros que tenéis
a la novia o un hijo fuera,….pues podéis tener la posibilidad de tocarlo a
través del guante gracias a la imagen que tengamos en la pantalla de las
gafas. A ver esto abre muchas las
posibilidades y con un poco de imaginación pues ya te puedes hacer una idea de
que puedes tocar o no, de hecho, hay alguna empresa que les ha tocado
interesado en una industria digamos más sensual…. Además, el siguiente paso es
pasar de la mano, del guante al resto del cuerpo para que se pueda sentir con
todo el cuerpo. Bueno, además de este uso más de ocio estaría un uso por
ejemplo sanitario, estimulando a pacientes con daños neurológicos, provocando a
través de las imágenes que se ven en la pantalla la reacción sensorial….Para
los impacientes, cuándo estará operativo este guante? Ya se puede comprar a
través de la web, pero se recibirá a mediados del año que viene porque lo están
mejorando a nivel visual, hacerlo más pintón, vamos. El precio 199 euros.
Atención las chicas, porque la siguiente start up que traigo
yo creo que les va a gustar y mucho. ¿Porque a que mujer, bueno y hombre no le
gustaría comprar ropa y ahorrase un 95% del precio? ¿Y cómo se hace eso?
Pues a través de esta web que os
presento y que se llama HEY... Una página
para comprar ropa y complementos on line a través de una subasta. Os
cuento como va,…., cualquier producto parte de cero euros, la cuestión es que
con cada apuesta el precio del producto solo se encarece un céntimo así se
consigue que el precio final quede un 90-95% por debajo de su precio de
mercado. ¿Esto tiene truco? Pues lo tiene y es muy inteligente. Os cuento la
historia de nuestra protagonista,…se llama VERONICA LIPPER HEIDE. Emprendedora
de familia de emprendedores que monta con dos amigas esta web que nace hace
apenas dos meses. ¿Cómo funciona?, pues
la persona se registra en la web y compra una serie de créditos, cuando
comienza la subasta de un producto en cada puja esa persona paga una serie de
créditos pero el precio del producto solo sube un céntimo, ¿qué pasa? Que hay mucha gente pujando, pagando créditos
por llevarse ese bolso o lo que sea y este sistema es el que termina haciendo
rentable el negocio. Es decir, tus apuestas pero no tienes la seguridad de que
te lo vayas a llevar, ahora si te lo llevas triunfas. A ver, cada persona tiene
un presupuesto y decide cuanto quiere apostar. ¿Y cuándo se termina la
apuesta?, pues cuando los propios pujantes dejan de apostar. Cuando se cierra
la puja no se sabe quién se lo ha llevado ni a qué precio final para hacerlo más
emocionante. ¡Si te lo llevas tú pues te llega un mensaje que te informa que es
tuyo! Ya tienen unas 500 clientas y casi todas han ganado ya alguna puja
Terminamos con una idea diseñada para sacar rendimiento del
ejercicio. Se trata de unos chavales que han desarrollado un dispositivo para
transformar en energía eléctrica el esfuerzo de la gente en los gimnasios…..Os
presento HUMAN ENERGY, es la empresa que están montando dos chicos de Granada.
La idea surgió hace un par de años, un premio en un concurso les animo a
ponerla en marcha, se han unido a un ingeniero, que es el que está
desarrollando este dispositivo. Se trata de un dispositivo que se coloca, de
momento en las bicicletas de spinning y en las elípticas, cuando usas la bici
se genera una energía, que este dispositivo es capaz de captar y acumular en
una batería, que luego el gimnasio puede usar para ahorrase unas cuantas horas
de luz…De momento es whats cooking en
estado puro, vamos que están en fase semilla. Quieren salir al mercado en
verano…El dispositivo funciona pero de momento solo sería rentable en gimnasios
muy grandes, pero bueno la idea es que se vaya perfeccionando la captación y
almacenaje de energía y que en breve llegue a gimnasios de barrio y que no solo
se use en las bicis sino en todas las maquinas….la idea final es que se puedan
autoabastecer con el sudor de sus clientes….y ojo aquellos que más suden tengan
por ejemplo meses gratis en el gym.