Nos trasladamos hasta el Carnaval de Tenerife de la mano del presidente del Organismo autónomo de Fiestas y Actividades Recreativas Sociedad de Desarrollo, Alfonso Cabello. Según confirma, este año 2023, casi 1 millón de personas disfrutaron del Carnaval, que tuvo un "impacto económico de 39,5 millones de euros".
"Después de la pandemia nos hemos quedado con ganas de acercamiento social, no de alejamiento y de eso va el Carnaval", recuerda Cabello. Y añade que "ya este año nos sacamos la espinita y pudimos volver a la calle con muchísimas ganas y muchísima fuerza".
Asimismo, explica que para el Carnaval del próximo año, que comienza el 9 de febrero con el Día de la Cabalgata, "ya hay casi un 80% de las reservas hoteleras en la ciudad de Tenerife". Por lo que cree que "en los próximos días no quedarán habitaciones para esas fechas".
También en 'La brújula'
-
EN LA BRÚJULA El cuaderno de Chapu: "Sánchez cree que el problema es que la gente no lo ha entendido"
-
EN LA BRÚJULA Tertulia: ¿Qué imagen traslada que el presidente del Gobierno plantee seis debates?
-
ENTREVISTA EN LA BRÚJULA El Sindicato Libre de Correos presenta un preaviso de huelga para el mes de julio en Madrid
-
EN LA BRÚJULA La Brújula de la Economía: ¿Cuáles son los motivos de la protesta de los ganaderos?
-
PROGRAMA COMPLETO La Brújula de Radioestadio 05/06/2023
Además, ya está el plazo abierto para elegir el tema del Carnaval 2024. Se puede votar hasta el próximo 10 de abril en la página carnavaldetenerife.com entre las siguientes opciones:
- Grecia clásica.
- La Antártida.
- Japón.
- La televisión.