Hemos escuchado cuatro hitos en la vida del Rey Felipe VI de especial relevancia. Lo fueron sin duda también para la sociedad española desde aquella comparecencia junto con la entonces prometida Letizia Ortiz (era noviembre de 2003).
Después vino el caso Nóos que acabó condenando a su yerno y llevó a su hermana, la infanta Cristina, al banquillo de los acusados quedando finalmente absuelta. El juicio comenzó en 2016. Dos años antes, abdicaba Juan Carlos I. Luego, fuimos conociendo más a fondo los asuntos que determinaron su cambio de residencia fuera de España. Fue clave también en la vida de Felipe VI, aquel mensaje a la nación dos días después del referéndum ilegal en Catalunya
También en 'La brújula'
EN LA BRÚJULA El cuaderno de Chapu: "Si Sánchez me dice Tierra firme ya estoy pensando en arenas movedizas"
EN LA BRÚJULA El monólogo de las ocho: "La transparencia no se predica, se practica"
LAS CLAVES DE LA BRÚJULA El captagón, "más un negocio que un arma de guerra"
EN LA BRÚJULA Tertulia: ¿A qué corresponde el "agur" a Urkullu?
EN LA BRÚJULA El cuaderno de Chapu: "Entre los pinos y la niebla, Moncloa se aparece como un gigantesco pesebre"
Son algunos de los momentos que han ido configurando la vida y obra del actual Rey. Conocemos en La Brújula quiénes fueron 'Los Hombres de Felipe VI', título del último libro (Editorial Almuzara) del periodista Pepe Apezarena.