LA HORA RANDOM

Deportistas, artistas y sus drogas

En los últimos meses han quedado varadas en las costas españolas decenas de ballenas y otros animales marinos como mantas y cetáceos. ¿Por qué se produce este fenómeno? Esto es lo que nos ha contado José Luis Gallego. Antonio Martínez Ron ha analizado el femónemo que arrasa en Estados Unidos que son las olimpiadas del dopping, competiciones en las que los participantes ven alteradas sus capacidades mediante el uso de estupefacientes y otras sustancias. Y siguiendo con el dopping, Miguel Ángel Cajigal, El Barroquista, ha citado algunos de los artistas más reconocidos de la historia del arte que hicieron uso de ciertos psicotrópicos para poder inspirarse en sus creaciones.

SECCIÓN

La hora random 8/6/2025

El naturalista José Luis Gallego, el divulgador científico Antonio Martínez Ron y la matemática Clara Grima departen cada semana sobre los temas más destacados de sus respectivas disciplinas. Gallego esta semana se ha fijado en la progresiva desaparición de una de las aves más entrañables de nuestros montes y bosques: la codorniz. Martínez Ron ha lamentado el enorme hachazo que la administración Trump le ha dado al mundo científico, dejándolo en números previos a 1961. Y Grima se ha preguntado si los exámenes de matemáticas de las PAU son más fáciles o más difíciles que en otras épocas.

SECCIÓN

La Hora Random: Carreras de espermatozoides

En la Hora Random de hoy reunimos al divulgador científico Antonio Martínez Ron, al naturalista José Luis Gallego y al historiador del arte Miguel Ángel Cajigal, "el Barroquista". Hablamos del autillo, una de las bandas sonoras de las noches de verano, y de dos competiciones poco habituales: las Olimpiadas del arte y la primera carrera de espermatozoides organizada en Los Ángeles, California.

julia en la onda

La hora random 25/05/2025

Hora random desde Bioparc Fuengirola con José Luis Gallego, Fernando González Sitges, Francisco de Asís González y Óscar Soriano Hernando

JULIA EN LA ONDA

La hora random: Un hombre se deja morder por 200 serpientes para encontrar un antídoto al veneno de esos reptiles

Antonio Martínez Ron, José Luis Gallego y Miguel Ángel Cajigal (El Barroquista), nos han contado tres temas curiosos sobre ciencia, naturaleza y arte. Ron nos ha contado la historia del chico que se dejó morder por 200 serpientes para que la ciencia pudiera hacer un antídoto con su sangre. Gallego nos ha hablado de la vida social de las cigüeñas. Y Cajigal ha repasado la historia de la Catedral de Florencia y, por extensión, de la historia del renacimiento italiano.

EN JULIA EN LA ONDA

La hora random: un color de ojos que el ojo humano no puede ver

José Luis Gallego, Antonio Martínez Ron y Clara Grima se han trasladado a Málaga y nos han traído las curiosidades más sorprendentes del mundo de la naturaleza, la ciencia y las matemáticas. Entre otras muchas cosas, nos han contado que han regresado los vencejos a España. Se ha descubierto un nuevo color de ojos que, curiosamente, el ojo humano no puede ver. Hemos descubierto por qué esta semana se celebra el Día Mundial de las Matemáticas. Y nos hemos alegrado por Richard Attemborugh, que acaba de estrenar un nuevo documental sobre los Océanos.

SECCIÓN

La hora random 4/5/2025

Con la llegada de la primavera ha vuelto a nuestros cielos una de las aves más características de España: el vencejo. Nos ha contado todos los secretos de este pájaro nuestro naturalista de cabecera, José Luis Gallego. Antonio Martínez Ron nos ha hablado de la homogeneización que de paisajes que está viviendo nuestro planeta en los últimos 500 años. La colonización de América jugó un papel muy importante en ese fenómeno. Y Miguel Ángel Cajigal, El Barroquista, nos ha descubierto la importancia de la luz en el mundo del arte.

SECCIÓN

La Hora Random: pan duru

José Luis Gallego nos ha contado en qué consisten los premios Luz verde que organiza Onda Cero, y que este año han premiado a distintas personalidades y organizaciones que crean iniciativas para mejorar el medio ambiente. Entre ellas destaca una startup creada por dos chicas que se dedica a recoger el pan duro que queda en las panaderías y lo transforma en deliciosos manjares de repostería tradicional.

SECCIÓN

La Hora Random: mirlos, lobos blancos y cuadros de caza

José Luis Gallego, Miguel Ángel Cajigal (El Barroquista) y Antonio Martínez Ron se han fijado en tres temas curiosos esta semana; Gallego se ha fijado en el mirlo, ya que estos días ha recibido decenas de audios de oyentes que han grabado esta simpática ave sobrevolando y cantando en los parques y jardines de nuestro país. Martínez Ron se ha fijado en el anuncio de la desextinción del lobo blanco gigante y se ha preguntado qué hay de cierto y de bulo en ese anuncio. Y el Barroquista ha analizado un fenómeno curioso en el mundo el arte: cada vez se venden menos cuadros de caza. Los nuevos coleccionistas se interesan más por la temática social y han abandonado los bodegones con animales muertos.

SECCIÓN

La hora random 6/4/2025

En La Hora Random, José Luis Gallego nos ha descubierto algunos de los secretos mejor guardados del agua. Antonio Martínez Ron nos ha contado la relación que existe entre el arte de los museos y la neurociencia. Y Clara Grima ha homenajeado a la primera matemática de la historia (que es anterior a Hipatia): Pandrosion de Alejandría