"Pá comerse Madrid" con Isabel Aires

Propuestas para la Nochevieja del 2024

Y sin darnos cuenta, hemos pasado ya la primera parte de las navidades, y vamos camino de terminar el 2024 y de comenzar el que espero sea un sabroso año nuevo. Y es una realidad que cada vez está más de moda salir en Nochevieja y Año Nuevo a cenar y comer fuera de casa. Y la verdad es que cada vez son más los sitios que abren para despedir y recibir el nuevo año por todo lo alto. Hoy en Pá Comerse Madrid nos vamos a disfrutar de la gastronomía en el segundo ‘round’ de las fiestas. Quizás alguno piense que no son menús baratos, pero es que además de que vamos a comer productazo, los cocineros, camareros, y todo el personal que nos atiende en un restaurante, está dando mucho esa noche o el primer día del año, para que nosotros podamos disfrutar, y eso, también tiene un precio.

Isabel Aires

Madrid |

Y comienzo en el centro, donde nos vamos a despedir el año, muy cerquita de donde todos tendremos puestos la mirada, la Puerta del Sol, y me subo a las alturas para coger empezar el 2025 por todo lo alto, porque en La Terraza del Santo Domingo (en la calle San Bernardo, 1), la séptima planta del Hotel Santo Domingo, con las espectaculares vistas 360º de la ciudad han diseñado un menú por 250€ por comensal, que estará amenizado con saxo en directo, con algunas cosas tan ricas como: Paquetito de salmón ahumado noruego y huevo campero; Ensalada de rape alangostado con salsa agridulce de miel, Lomo de lubina a la sal de especias; Tournedó de vacuno con cebolla caramelizada con salsa de trufas; Bizcocho de turrón con mousse de chocolate acompañado de helado de vainilla. Están incluidas las bebidas, y por supuesto, las 12 uvas de la suerte.

Para los amantes de los sabores de Andalucía nada como reservar en Surtopía, en Núñez de Balboa, 106, que también estará abierto tanto en Nochevieja como en Año Nuevo para comer. José Calleja, su propietario y chef ha diseñado dos menús para la ocasión, con el mejor producto de temporada y el sur como protagonistas. Platos tan ricos como: Ensaladilla ahumada de carabineros; Boletus con crema de huevos fritos trufados; Tortillita de camarones Surtopía; Lubina con roteña de galeras y jalapeños; Albóndigón de vaca madurada, oloroso y trufa; Tarta fina de manzana Golden y crema montada de vainilla; Macaron de 3 chocolates. También incluye las uvas de bienvenida al 2025 y cuesta 150 €, y por 45 más nos dan la opción de maridaje. Para el día de Año Nuevo, se puede pedir a la carta o un menú de 75€.

Y ahora le pongo toque exótico al fin del año con la propuesta de China Crown, el templo de la cocina china imperial, de la gran María Li Bao en la calle Don Ramón de la Cruz, 6. El menú comienza con un una copa de champagne y un Bombón de foie con emulsión de hongos. Como entrantes, Wonton chino con crema de txanguro y trufa y un segundo pase con Siu Mai de cangrejo y panceta ibérica; Dim sum “Fin de año” de carabinero y yema de huevo; y Cristal dumpling de langostino xo y caviar Beluga. A continuación, se servirá como primer plato una Lubina al vapor, pak choi en salsa agridulce y polvo de jengibre; y como segundo, Piel de pato crujiente con caviar Beluga y luego Carne de pato con sus crepes, crudites y salsa de pato. Para finalizar, la parte dulce estará protagonizada por un Mochi de dulce de leche y chantilly. El precio es de 250 € y lleva incluidos vinos y champagnes. Además, se puede añadir cotillón, uvas de la suerte y barra libre hasta las 4:30 en Lelong Asian Club por 150€

Y ya con la Nochevieja y el Año Nuevo organizados, hay que ir pensando en ese bollo tan típico que todos ansiamos y tan característico de estas fechas, ¡el Roscón de Reyes! Aunque hablaremos más en profundidad la semana que viene de roscones, el ganador este año del concurso rosconero, voy a dar un tip esta semana por si queremos ir encargándolo. Porque voy a pedirlo en Viena La Baguette, el obrador centenario de la Familia Fernández. Es un roscón 100% natural y tradicional, elaborado con harinas limpias, sin aditivos, con una alta cantidad de proteína, masa madre, y la mejor agua de azahar- y con opciones para todos los gustos, porque este año llega con novedades.

Al clásico y al relleno de nata, se suman tres nuevos sabores: chantilly, trufa y ¡caramelo de violetas! De estos rellenos se encarga Maca, 5ª generación de la firma centenaria junto a su hermano Fran, que trabajan codo con codo con su padre Paco Fernández. Así, este año, en Viena La Baguette hay 5 opciones para elegir en formato de ½ kilo (desde 25 €); de kilo preparan el tradicional solo y con nata (41 €/47 €); y tienen una versión individual, los ‘bocados de roscón’, que se venden en packs de 5 por 7’50 €. Hay que encargarlos con 24 horas y lo ideal es aprovechar y pedir también alguno de sus panes -artesanos, de masa madre, ‘vivos’- de los más de 40 tipos que preparan, como por ejemplo Payés blanco, Candeal, Centeno alemán, Torta de AOVE, Integral de grano completo, Hogaza de maíz, Pan cristal, e incluso con sabor navideño como la Hogaza de orejones, higos, pasas, avellanas y nueces. Hacen envíos a domicilio para compras superiores a 15 € a diario en Madrid. Nada como meterse en su Instagram @panesconalma para ver la oferta y decidirse por cual pedir.

¡Feliz Año Nuevo!