Déficit de la vivienda en Málaga
El último informe sobre vivienda del Banco de España ha confirmado el grave déficit de la vivienda en Málaga. Aunque el documento no aporta cifras concretas, ha respaldado las previsiones de los promotores, que estiman que en la provincia faltan unas 50 mil unidades.
El crecimiento de la oferta de vivienda es inferior al auge de la demanda, es decir, se construyen muchas menos casas de las que son necesarias. El informe pone el foco en la provincia de Málaga, junto con Madrid, Barcelona, Valencia y Alicante, en los que la diferencia supera el 50%. Teniendo en cuenta las viviendas turísticas, la capacidad se reduce al 40%. Además, una parte destacada del parque de nueva creación se destina a segunda vivienda, una particularidad muy especial en la provincia.
El Ayuntamiento apuesta por la vivienda
El Ayuntamiento de Málaga redoblará sus esfuerzos en la promoción de vivienda en la ciudad. Así lo ha anunciado el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, en Más de uno Málaga. El regidor ha pasado por los micrófonos de Onda Cero para repasar sus 25 años al frente de la alcaldía y ha destacado la crisis de la vivienda como uno de los principales retos de su mandato. En este sentido, ha anunciado que el consistorio está trabajando en varias promociones de VPO, lo que la sitúa a la cabeza de España en materia de fomento de vivienda.
Avanzan las obras del tanque de Mijas
El Ayuntamiento de Mijas tiene previsto finalizar su tanque de tormentas en el próximo mes de octubre. Se está trabajando en una infraestructura de 135 metros de largo, 10 metros de ancho y cuatro de profundidad diseñada para aliviar las redes fecales en caso de intensas lluvias. Este espacio tendrá capacidad para recoger más de 3 millones de litros de agua.
Además de la depuración de la red de saneamiento, beneficiará a unos 15.000 vecinos de tres zonas de la ciudad: Lagunas norte, Lagunas sur y zona de la vega del río Fuengirola. En el caso de las redes fecales, el número ascendería hasta 40.000 viviendas.
Sin techo en el aeropuerto
Vox ha anunciado que pedirá en el Congreso de los Diputados el desalojo inmediato de estas personas. La formación exigirá al Gobierno que se adopten medidas de carácter urgente para no derivar en una situación de la magnitud de la T4 de Barajas. En este sentido, han destacado, que el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol es una de las principales infraestructuras de España, con más de 2’6 millones de turistas que pasan por él, y que esta situación podría afectar a la imagen internacional de la provincia de Málaga.
Drones en la autopista
La autopista de la Costa del Sol refuerza la inspección técnica de sus viaductos mediante drones. El servicio consiste en la realización de vuelos con drones para recopilar datos visuales y técnicos de alta precisión sobre el estado de los principales puentes, lo que facilita una evaluación detallada, que permitirá identificar y anticipar posibles necesidades de mantenimiento.
Estas inspecciones se centran en los apoyos de las estructuras y se realizan por debajo del tablero, sin interferir en el tráfico de la autopista. Uno de los principales beneficios de esta metodología es que permite llevar a cabo estas labores sin necesidad de cortes de carril para el posicionamiento de los camiones de inspección, lo que elimina cualquier impacto sobre la circulación y mejora la eficiencia operativa; así como la seguridad de usuarios y trabajadores.
Campaña contra la obesidad infantil
La Diputación de Málaga presenta una campaña contra la obesidad infantil en la que participarán 15 centros escolares de la provincia. Un proyecto que, organizado desde la marca agroalimentaria Sabor a Málaga, llegará a niños de entre 7 y 11 años y que tiene el objetivo de dotar a los niños, las familias y el profesorado de herramientas prácticas para cuidar su salud. Todo ello a través de juegos para los niños e información que les beneficiará para su correcto desarrollo.