Crimen de Benalmádena
El Ministerio de Igualdad mediante la Delegación del Gobierno de España contra la Violencia de Género ha confirmado el crimen de Benalmádena como caso de violencia machista. De esta forma, Lina se convierte en la segunda mujer asesinada por violencia de género en España en 2025, la primera andaluza, y la número 1.295 desde 2003 que se comenzaron a recopilar estos datos. El Ayuntamiento de Benalmádena ha decretado un día de luto oficial desde las 12 de este mediodía y ha celebrado un pleno extraordinario para leer un manifiesto en repulsa de este suceso.
La víctima, Lina, se encontraba registrada en el sistema de VioGen por supuestas amenazas proferidas por el ahora detenido. Se le dio el alta el 20 de enero, después de que ella lo denunciara, y la policía catalogó el caso de «riesgo medio». Por su parte, desde el juzgado apreciaron contradicciones en su declaración y, teniendo en cuenta la valoración policial de riesgo medio, se le denegó la orden de protección porque no se constataba la existencia de «una situación objetiva de riesgo» para la víctima. Esta resolución llegó hace tan solo una semana, y finalmente, el domingo, Lina fue asesinada.
La Junta de Andalucía ha anunciado que hará un seguimiento de la "adaptación" de los hijos de la mujer para "apoyarlos. La consejera de Igualdad, Loles López, ha condenado este crimen y ha recordado que las competencias en materia de protección a la víctima son del Estado.
La Policía Nacional acaba de comunicar que el detenido aún no ha pasado a disposición judicial.
Huelga general 8-M
CGT ha registrado hoy formalmente ante las administraciones y la patronal una convocatoria de Huelga General con motivo del próximo 8M para toda Andalucía. De esta forma, la organización sindical, ha propuesto una docena de objetivos y reivindicaciones a las que aspirar con ese parón de 24 horas, entre las que se incluyen la brecha salarial, la conciliación o la violencia de género.
Según los datos del sindicato, el año pasado en Málaga, la huelga fue secundada por numerosos sectores, siendo el del telemárketing el más numeroso.
Protestas de los médicos
Los médicos andaluces se han concentrado esta mañana para protestar contra la reforma del Estatuto Marco. En Málaga lo han hecho a las puertas de la sede de la Subdelegación del Gobierno. Bajo el lema Desprecio a la profesión médica, tanto sindicato médico, como Colegio Profesional, han emitido un comunicado conjunto en el que tachan el nuevo estatuto de desprecio a la profesión.
Denuncian, entre otras cuestiones, una falta de regulación en las titulaciones, las guardias y la exclusividad. Estas concentraciones se extenderán en Málaga hasta el próximo miércoles.
Suceso
Dos personas han resultado heridas este lunes en un accidente en la carretera Azucarera-Intelhorce, en Málaga, tras volcar el vehículo en el que viajaban. Los hechos habrían ocurrido sobre las 07.20 horas. Las dos víctimas han tenido que ser liberadas por los bomberos, desplazados hasta el lugar con dos dotaciones procedentes de los parques de Carretera de Cádiz y Teatinos.
Los servicios sanitarios del 061 han atendido y trasladado a las dos personas heridas a un centro hospitalario. El Grupo de Investigación de Accidentes y Atestados (GIAA) de la Policía Local se ha hecho cargo de la investigación.