Barómetro económico de Málaga
El Colegio de Economistas prevé un crecimiento del 3% para Málaga en este 2025. Supone un aumento respecto al año anterior, cuando alcanzó el 2’8%. De esta forma, la economía de la provincia se continúa creciente, aunque de manera más suave, y esquiva la tendencia de desaceleración a nivel nacional.
En cuanto a la inflación, en noviembre de 2024 fue del 2,8% en Málaga, mientras que la inflación subyacente fue del 2,3%. Son tasas superiores a las de Andalucía y España que se situaron en el 2,2% y el 2,4%.
Uno de los precios que más destacan los economistas es el de la vivienda, que sigue su escalada y alcanza un 9’40%. Además, han alertado de que no habrá capacidad para generar vivienda nueva en un periodo de 5 o 6 años, ya que Málaga es uno de los lugares más tensionados.
Balance turístico de 2024
La capital ha cerrado 2024 con 1,6 millones de viajeros hoteleros que han efectuado casi 3,5 millones de pernoctaciones. De esta forma, la rentabilidad hotelera ha crecido un 10,61% más con respecto al año anterior. Por mercados, un 38’29% pertenece al mercado nacional y el 61% restante al internacional, donde destacan Reino Unido, Italia y Estados Unidos.
La estancia media se mantiene en los 2’16 días, con una ocupación del 83’04%. Además, en el cuarto trimestre, se produjo un aumento de casi un 6% en empleo turístico, con más de 50.000 personas empleadas. Jacobo Florido es el concejal de Turismo.
También registra buenos datos el Aeropuerto, que ha comenzado el año con un 1’9% más de pasajeros y un 0’9 más de operaciones. En el pasado mes de enero se han contabilizado más de 1 millón 360 mil pasajeros en un total de más de 10 mil vuelos. El mercado con mayor demanda fue el británico con más de 200 mil viajeros, seguido del holandés, el alemán y el italiano.
Tren litoral
El Ministerio de Transportes ha recibido quince ofertas de empresas para realizar el estudio viabilidad del Tren Litoral desde Nerja hasta Algeciras. El plazo para presentar las ofertas se cerró el pasado lunes 10 de febrero. Según el ministerio, de las ofertas, siete se han presentado en UTE. En las empresas que optan a la adjudicación hay nacionales (de Málaga, Valencia, Vizcaya, Pontevedra o Madrid), y también multinacionales.
El contrato permitirá analizar soluciones para mejorar la movilidad y la conectividad ferroviaria entre los municipios de la zona con el refuerzo de la línea C-1 de Cercanías y su posible ampliación hasta Algeciras y hasta Nerja.
Puertos
Los puertos de Algeciras y Málaga, el Puerto Seco de Antequera han sellado una alianza para crear una gran plataforma logística del Sur de Europa". De esta forma, se espera que Andalucía pueda aprovechar al máximo el potencial logístico y que se generen sinergias entre las terminales. En este sentido, el Área Logística de Antequera se constituye como la base complementaria de esos puertos por su posición geográfica.
Novedades en el Caminito del Rey
El Caminito del Rey tendrá el puente colgante peatonal más largo de España. Con 110 metros, esta plataforma formará parte de una ampliación en la parte final del recorrido. Esta pasarela pesará 17 toneladas y colgará de dos cables de 4 mil 500 kg de acero, para la que se emplearán helicópteros. Las obras proponen un itinerario alternativo al final del recorrido y permitirá a los visitantes ahorrarse 1 km.
Estos trabajos se enmarcan en el 120 aniversario de la construcción y en el décimo aniversario de la rehabilitación que llevó a cabo la Diputación Provincial.