Prisión para el presunto asesino de Lina
Ya se encuentra en prisión el hombre acusado de presuntamente asesinar a Lina en Benalmádena. Se le investiga por un delito de asesinato en el ámbito de la violencia de género, maltrato a todos los hijos, daños e incendio.
Así lo ha decretado precisamente la misma jueza que el pasado mes de enero le denegó la orden de alejamiento al catalogarse su caso como de riesgo medio. Desde el Juzgado han señalado que la denuncia se tramitó por amenazas, coacciones y vejaciones leves, pero no por malos tratos. Por cierto, que la Fiscalía ha anunciado que también solicitó la orden de protección.
Sin embargo, desde la Sala han señalado que en el Juzgado no conta ningún parte de policial o médico de la denunciante que acreditara lesiones por golpes, y que, en caso de ser cierto, el Juzgado no fue informado de su existencia. Además, han remarcado que, ante la negativa de la orden de alejamiento, ni la denunciante ni el fiscal recurrieron la decisión a una instancia superior.
Mientras, en Benalmádena continúa la consternación por el asesinato de Lina. Ahora toda la atención se centra en apoyar a los cuatro hijos, tres de ellos menores. Desde la Junta de Andalucía ya han anunciado que están prestando asistencia psicológica, que se ha extendido a los compañeros del colegio de los menores. Por otro lado, los vecinos han puesto en marcha varias campañas de donativos. La Peña Caballista ha iniciado una recogida en la iglesia de Santo Domingo.
Suceso
La Policía Local ha detenido a un hombre de 38 años por, presuntamente, agredir sexualmente a una joven de 19 años y por golpear al novio de ella. Los hechos tuvieron lugar el pasado domingo en el centro histórico cuando el detenido, de origen marroquí, comenzó a realizar tocamientos "de forma violenta" por todo el cuerpo a la joven. Cuando logró zafarse, su novio acudió a socorrerla y el presunto agresor le golpeó. Finalmente, los agentes detuvieron al hombre.
Balance del Puerto de Málaga
Buenos datos para el turismo, concretamente para el Puerto de Málaga, que se ha convertido en el puerto con mayor crecimiento de España en 2024. El año pasado cerró con más de 4’5 millones de toneladas, un 76’4% más, aunque con un descenso en el nivel de cruceristas.
De esta forma, los ingresos por explotación del Puerto de Málaga en 2024 se han cifrado en 20,4 millones de euros, cifra más alta desde 1999, y el resultado del ejercicio ha sido de 3 millones. Por otro lado, ha disminuido el número de cruceristas en un 6’7% y alcanza los casi 470 mil.
Denuncia de Facua
Seguimos hablando de turismo, pero en este caso por una denuncia de Facua a un apartamento turístico de la capital por vetar a menores de 35 años. El alojamiento recogía en las normas de la casa una restricción que se basa en la edad para poder realizar el registro de entrada.
La organización de consumidores ha remarcado que la ley califica de “muy grave”" la restricción en el acceso por razón de raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social, y prevé multas de entre 18 y 150 mil euros.
Programación de MAF
Más de 125 actividades culturales, entre ellas exposiciones, conciertos y conferencias, y 130 creadores, componen el programa del MAF, antesala de la vigésimo octava edición del Festival de Málaga. Bajo el lema ‘La cultura con el cine como argumento’, Málaga se festival desplegará su alfombra roja del 20 de febrero al 13 de marzo.
El objetivo, es que, para cuando lleguen los artistas, Málaga ya esté inmersa en una burbuja cinematográfica.