Alsina, en espejo público

Alsina, en 'Espejo público': "La radio fue el soporte informativo de ayer"

Carlos Alsina y Susanna Griso analizan lo vivido el día de ayer tras el apagón masivo que dejó a toda la Península Ibérica sin ningún tipo de energía eléctrica.

ondacero.es

Madrid |

Alsina, en 'Espejo público': "La radio fue el soporte informativo de ayer"

La radio era uno de los complementos esenciales frente a apagones que presentaban en el kit de supervivencia, siendo el salvavidas el día de ayer de las personas que necesitaban sentirse conectadas con lo que estaba ocurriendo.

Se podían ver secuencias de personas asistiendo a tiendas para comprar transistores con pilas, o a congregaciones de ellas en las calles escuchándolas.

Carlos, hace un llamamiento para "agradecer a todo el equipo por todo el trabajo que hicieron" , por comunicar lo que se estaba produciendo. Asegurando que lo más difícil era enterarse de lo que estaba sucediendo fuera sin ningún tipo de conexión con el exterior para poder transmitirlo.

Quiero agradecer a todo el equipo por todo el trabajo que hicieron para comunicar lo que se estaba produciendo

Desde el Gobierno se hizo un llamamiento de no seguir información que no fuese oficial, sin embargo, el Presidente del Gobierno dio una comparecencia para explicar qué sucedió 6 horas más tarde de lo ocurrido.

Un ejemplo de civismo

Se pudo ver como ante esta situación los ciudadanos actuaron con mucho civismo y tranquilidad: y cómo estaban tomándose una caña, yendo a por sus hijos al colegio o simplemente dando un paseo. Sin embargo, hubo muchos problemas de tráfico en las grandes ciudades las cuales se quedaron sin semáforo. Ante esto, Alsina comparte que "se echó en falta ver más figuras policiales que lo controlaran".

Comentamos como, en el programa de ayer desde Onda Cero, el presidente de Madrid, Almeida, mostraba su preocupación a que llegase la noche en la ciudad y aún no habría vuelto la luz, dado que podrían ocurrir actos vandálicos. Superada la noche, se hace un llamamiento a la sociedad española para celebrar que no haya registrado ningún problema.

Eso dice mucho, y debemos celebrar la sociedad que tenemos en España