Hungría
Dimite un asesor de Viktor Orban tras un "discurso nazi puro"
El asesor del primer ministro húngaro ha renunciado tras un discurso del mandatario que considera "digno de Goebbels"
Temas
Hungría
El asesor del primer ministro húngaro ha renunciado tras un discurso del mandatario que considera "digno de Goebbels"
GUERRA RUSIA UCRANIA
El presidente húngaro asegura que no busca confrontación, sino negociaciones.
GUERRA EN UCRANIA
"Para Hungría no significa ninguna dificultad pagar en rublos. Si así lo piden, lo haremos", señaló Orbán en una rueda de prensa.
EL INDULTADO
Amón indulta al presidente de Hungría, Viktor Orbán, tras ganar su cuarta victoria consecutiva en las elecciones.
NUEVA VICTORIA DE ORBAN EN HUNGRÍA
El ultraderechista, que lleva doce años seguidos gobernando, ha obtenido 135 escaños de los 199 de la Asamblea Nacional de Hungría, y la oposición, unida al completo bajo un mismo partido, no ha logrado vencerle.
FERNANDO ARANCÓN Y EDUARDO SALDAÑA
Eduardo Saldaña y Fernando Arancón analizan la situación de la política global en Julia en la Onda. Hoy analizamos la polémica entre la UEFA y Múnich por la ley LGTbfoba húngara y las elecciones regionales en Francia.
EN BÉLGICA
"Tengo inmunidad parlamentaria", declaró el eurodiputado húngaro József Szájer, del partido conservador y con claras tendencias homófobas de Viktor Orbán, cuando fue detenido por la policía mientras intentaba escapar de una orgía con drogas en el centro de Bruselas.
en más de uno
Rubén Amón indulta en Más de uno al primer ministro de Hungría, Viktor Orban, tras amenazar con malograr el plan de rescate económico europeo.
JULIA EN LA ONDA
Con Juan Manuel de Prada, Julián Casanova y Noelia Adánez debatimos sobre el futuro de la Unión Europea y la necesidad de establecer mecanismos que velen por el respeto a los derechos fundamentales y la democracia ante la amenaza de los populismos y los partidos y líderes de ultraderecha, como Viktor Orban. ¿Está la Unión Europea atravesando una crisis institucional y política?
Cumbre | Unión Europea
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea comenzaron la segunda jornada de su cumbre con el objetivo de dar luz verde a la reforma de la eurozona pactada por el Eurogrupo, después de que ayer sus negociaciones se centrasen en facilitar la aprobación del acuerdo del "brexit".