EN SIDNEY
La policía australiana encuentra y devuelve la rata a un vagabundo que la tenía de mascota
La policía australiana ha conseguido recuperar y devolver a un vagabundo la peculiar mascota que había perdido, una rata.
Temas
EN SIDNEY
La policía australiana ha conseguido recuperar y devolver a un vagabundo la peculiar mascota que había perdido, una rata.
ESTÁN PASANDO COSAS
Nuestro corresponsal en Estados Unidos, Guillermo Fesser, nos habla en Más de uno del mundial que se celebrará en noviembre en México, el 'Homeless World Cup'. Se trata de una competición para vagabundos en la que participan 70 países y "utilizan el fútbol como un factor de cambio social", explica.
ROBÓ UN MÓVIL Y DINERO
Chris Parker dio emotivas entrevistas a los medios en las que afirmó que había ayudado a los heridos, pero una inquietante grabación ha demostrado lo que estaba haciendo el vagabundo en realidad: estaba robando a las víctimas.
MÚLTIPLES CRÍTICAS
Reset, un youtuber que cuenta con un millón de seguidores, ha publicado un vídeo en el que cambia el relleno de unas galletas por pasta de dientes y se las da a un vagabundo. Tras lo cual, comenta que se siente muy bien por ayudar a una persona sin hogar y asegura que le vendrá bien para lavarse los dientes.
Un joven de Texas
Liyjon DeSilva es un estudiante de Texas que, tras haber vivido como vagabundo tres años, se ha graduado entre los cinco primeros de su clase. A los cinco, tras la muerte de su madre, le abandonaron en las calles de Houston y llegó a sufrir abuso infantil por parte de una familia de acogida que consumía drogas. Pero el joven continuó acudiendo puntualmente a clase y un profesor que supo de su situación decidió pagarle una habitación. Desde entonces decidió centrarse en sus estudios y ya ha conseguido una beca para cumplir su sueño: ir a la universidad.
Lo último
PROGRAMA COMPLETO
ENTREVISTA EN RADIOESTADIO
Alex Dujshebaev: "Seguimos con todas las opciones en el Mundial de Balonmano"
PROGRAMA COMPLETO
Nueva medidas anti-COVID
Asturias publicará el lunes nuevas restricciones para tratar de controlar la pandemia