Temas

Universitat Jaume I

UNIVERSITAT JAUME I

Cuatro investigadoras ucranianas se incorporan a la UJI

La universidad pública de Castelló ha convocado una serie de ayudas económicas para el personal investigador procedente de Ucrania desplazado por la guerra para contribuir a su integración activa en el tejido académico castellonense.

CONEXIÓN UNIVERSIDAD- EMPRESA

Las empresas FACSA y SemanticBots de Espaitec desarrollan nuevas herramientas basadas en inteligencia artificial para la gestión epidemiológica

FACSA ha desarrollado TRACKER, una innovadora plataforma de vigilancia medioambiental que ayuda a combatir las situaciones de emergencia epidemiológica, como la reciente pandemia por COVID-19. Esta plataforma combina indicadores de monitoreo clínico de SARS-CoV-2, basados en mediciones indirectas a través de las aguas residuales, junto con indicadores de epidemiología y algoritmos predictivos basados en datos de movilidad, socioeconómicos y meteorológicos para facilitar la gestión a las autoridades sanitarias, administraciones públicas y entidades privadas.

Uno de los objetivos complementarios que persigue este proyecto es mejorar la accesibilidad y la usabilidad de los datos e información que provee a los usuarios la herramienta TRACKER. Por ello, se estimó oportuno por parte del equipo tecnológico de FACSA que una buena opción para lograr esta mejora sería la incorporación de un chatbot, desarrollado con la plataforma Sayobo, de la spin-off SemanticBots de la Universitat Jaume I de Castelló, cofundada por investigadores expertos en inteligencia artificial del Grupo de Bases de Conocimiento Temporal (TKBG) de esta misma universidad.

CONEXIÓN UNIVERSIDAD - EMPRESA

La UJI y CEFIRE entregan los premios a los jóvenes investigadores e investigadoras de «El gusto de investigar»

La entrega de premios y diplomas de la XII Reunión Científica «El gusto de investigar» ha puesto el punto final a una jornada, que se ha celebrado en la Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales (ESTCE) de la Universitat Jaume I, en la que se han presentado seis trabajos de investigación realizados a lo largo del curso académico por jóvenes investigadores e investigadoras de ESO y bachillerato. Paralelamente a las presentaciones, los grupos también habían confeccionado un póster explicativo que se ha expuesto en la entrada del aula magna de la Escuela.

Así mismo, en la jornada el profesor de la UJI e investigador del Instituto Universitario de Materiales Avanzados (INAM) José Antonio Mata ha impartido una conferencia sobre transición energética con hidrógeno.