Temas

UGT Aragón

Datos paro

El desempleo sube en 129 personas en septiembre en Aragón

El paro aumentó en 129 personas en septiembre en Aragón, lo que supone un incremento del 0,22% respecto a agosto. En estos momentos, hay 58.369 ciudadanos de la Comunidad Autónoma inscritos en las oficinas del INAEM. Si tomamos como referencia el último año, el desempleo ha bajado en 4.780 personas, lo que supone una caída del 7,57%.

Desempleo

El paro en Aragón se sitúa en niveles de septiembre de 2008

El paro bajó en junio en Aragón en 1.333 personas, lo que supone un descenso del 2,26%. El número de desempleados se sitúa en nuestra Comunidad Autónoma en 57.595 personas, el dato más bajo desde septiembre de 2008. Si tenemos en cuenta los datos del último año, el paro se ha reducido en 18.000 personas, es decir, un 23,79%.

8-M

Aragón sale a la calle para conmemorar el día de la mujer

Mujeres de todas las edades participan hoy en esas movilizaciones, para reivindicar la igualdad en todos los ámbitos. Aunque la prioridad es erradicar la violencia machista, coinciden en que es necesario seguir combatiendo la discriminación en las aulas, los centros de trabajo, los hogares y el espacio público.

Accidente laboral

Muere un trabajador en La Puebla de Alfindén

Un transportista ha perdido la vida en un accidente laboral cuando descargaba mercancías en una nave de La Puebla de Alfindén. La víctima, de 57 años, residía en Mallorca.

CRECE LA AFILIACIÓN

Descienden las cifras de paro en Aragón con respecto al mes anterior

Baja el paro en Aragón, un 4,3% respecto al mes anterior, situándola entre las diez comunidades en las que más ha descendido el desempleo este mes de junio. Aún así no hay que olvidarse de las 8.600 personas que siguen en ERTE y de las pymes que siguen arrastrando deudas.

VIII CONGRESO REGIONAL DE UGT

Alastuey defiende el papel de los sindicatos en la recuperación

El actual secretario general de UGT volverá a ser reelegido, ya que no se han presentado otras candidaturas. En este Congreso Regional, el presidente Lambán ha agradecido la responsabilidad del sindicato durante la pandemia y se ha comprometido a aplicar la subida pendiente del 0,9% en el salario de los funcionarios.